Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Wall Street cede un 0,9% por el ensayo norcoreano y la Fed
Las acciones caían este viernes en la bolsa de Nueva York, en medio de la cautela de los inversores tras la prueba nuclear de Corea del Norte y tras comentarios de un funcionario de la Reserva Federal de Estados Unidos apoyando una pronta alza de las tasas de interés.
El promedio industrial Dow Jones industrial bajaba un 0,9%, mientras que el índice S&P500 perdía un 1,%, y el Nasdaq, un 0,9%.

Por su parte, las bolsas europeas caen también lastradas por el último ensayo nuclear de Corea del Norte. Madrid cede 0,5%; Milán 0,8%; Londres 1,1%; París 0,8% y Fráncfort 0,6%.

Hoy Corea del Norte confirmó en su televisión estatal que realizó su quinta prueba nuclear, en el día en que el país celebra el 68 aniversario de su fundación.

La detonación atómica se llevó a cabo "con éxito", indicó la locutora Ri Chun-hee, encargada de difundir los principales anuncios del régimen, en un breve espacio informativo especial emitido por la televisión estatal KCTV alrededor de las 13 hora local.

El ensayo atómico tuvo lugar en la base de Punggye-ri, al nordeste del país, el mismo lugar donde Corea del Norte ya detonó explosivos nucleares en 2006, 2009, 2013 y en enero de este año.

Tokio

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio terminó casi sin cambios, jornada marcada por un quinto ensayo nuclear norcoreano que desató alarmas en la comunidad internacional.

Al cierre, el Nikkei, en donde cotizan 225 valores de referencia, ganó un 0,04% (6,99 puntos) a 16.965,76 puntos.

El lunes había superado por primera vez en tres meses el umbral de 17.000 puntos, pero no logró mantenerse por encima más de tres días.

Fuente: Ambito.com


Viernes, 9 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER