Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Mercado inmobiliario
Las inmobiliarias ya pactan ventas de inmuebles con Cedin

A pocos días de su lanzamiento, los bonos para blanquear dólares incrementaron las expectativas en los operadores inmobiliarios.


Los corredores y desarrolladoras inmobiliarias comenzaron a concretar reservas y a pactar ventas de inmuebles, mediante la utilización del Certificado de Depósito para Inversión que comenzará a circular el lunes próximo.

De esta manera, las expectativas que tienen los corredores y los desarrolladores inmobiliarios es que se concretará "un volumen importante" de operaciones.

El Cedin, instrumento lanzado en el marco del régimen de exteriorización de capitales no declarados en dólares, permitirá que su poseedor pueda utilizarlo para la compra o refacción de inmuebles, incluso para la adquisición de materiales, y quien lo reciba a cambio percibir su equivalente en dólares billete al instante.

Previamente, quien utilice el Cedin como forma de pago deberán entregarlos en guarda al Banco Central durante 48 horas para verificar su validez. El Certificado será de libre circulación, e incluso podrá comprarse y venderse en pesos en un mercado secundario.

El director de la desarrolladora inmobiliaria Fernández Prieto & Asociados, Rodrigo Fernández Prieto, aseguró que en su compañía "hay una lista muy importante de reservas" para concretar operaciones de compraventa de inmuebles con Cedin.

"Tenemos listas de reservas y prereservas de muchísima gente que va a adherir al bono Cedin, que es esta oportunidad que da el Estado nacional de sincerar la economía", indicó Fernández Prieto.
En ese sentido, remarcó: "Calculamos que habrá un volumen de operaciones muy importante, especialmente en el área que operamos nosotros, que es la de Puerto Madero".

Además, puntualizó que la desarrolladora está "preparando nuevos lanzamientos a nivel país para buscarle un traje a medida a los inversores en Cedin".

"Nosotros creemos, al igual que el secretario (de Comercio Interior, Guillermo) Moreno, que se recaudarán no menos de 4.000 ó 5.000 millones de dólares, con el régimen de exteriorización de capitales no declarados en dólares", afirmó Fernández Prieto.

Por su parte, el director de Inmobiliaria Bullrich, José Azpiroz Costa, afirmó que "ya se pactan ventas de propiedades contra Cedin".

"He visto operaciones de cocheras y departamentos pactadas contra Cedin", aseguró Azpiroz Costa, quien remarcó que "hay gente que ya está confiando" en este instrumento que el Gobierno emitirá a partir del lunes próximo.

El corredor inmobiliario destacó a radio Diez que "hay gente que si bien no se animaba a blanquear, ahora se anima".

"Yo empecé desconfiando de los Cedin desde el primer día en que se habló de los Cedin, y lo hice saber. Después vinieron las reuniones en el ámbito del Banco Central, y nos explicaron que iban a perfeccionar esto", señaló Azpiroz Costa.


Fuente:Minutouno


Miércoles, 26 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER