17:16:10
Domingo 4 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Petroleo
EEUU pronostica suba de hasta 20% en el precio del petróleo en 2017
El precio del barril de petróleo alcanzará u$s 52 en 2017, mientras que el barril de West Texas Intermediate (WTI) cotizará u$s 1 menos que el Brent en el mismo año, según proyecciones del organismo de estadística y de análisis de la Administración de Información Energética (EIA, según sus siglas en inglés), dependiente del Departamento de Energía de los Estados Unidos.
El organismo de estadística y análisis del Departamento de Energía de los Estados Unidos pronosticó que en el 2017 el precio promedio del crudo cotizará u$s 52 por barril, lo que representa casi u$s 10 más que el precio promedio para este año (u$s 43/barril).

En lo que respecta al West Texas Intermediate (WTI), vaticinan un promedio de u$s 1 por barril menos que el Brent en 2016 y 2017. Según los vaticinios del EIA, "los valores actuales de los futuros y de los contratos de opciones sugieren una alta incertidumbre en la evolución futura".

En este sentido, el pronóstico del organismo de un precio promedio del WTI de u$s 44/barril para diciembre de 2016, debe ser considerado en el contexto de los valores del contrato Nymex en esa misma fecha.

No obstante, los contratos negociados durante un período de 5 días, que culminó el 1 de septiembre (precios de mercado e informe de incertidumbre), sugieren que el mercado prevé que los precios del WTI podrían oscilar de u$s 34/b. a u$s 65/b. (con un intervalo de confianza del 95%) en diciembre de 2016.

El dato divulgado por Estados Unidos se conoce días antes de una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que se realizará entre el 26 y el 28 de septiembre en Argelia.

En ese contexto, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo que espera que se concrete un acuerdo entre los países de la OPEP en la próxima reunión para estabilizar el mercado petrolero.

Quito respalda la postura de Venezuela, que ha insistido en que los grandes productores petroleros deben llegar a un acuerdo para congelar los niveles de producción y hacer que los precios suban, en medio de una ingente sobreoferta de suministros.

En las últimas semanas, la idea ha tenido cierta acogida de parte de grandes productores como Rusia, Arabia Saudita e incluso Irán. "A todos nos conviene estabilizar el precio del petróleo", insistió Correa.


Fuente: ambito


Domingo, 25 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER