Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
El Banco Mundial le ofreció a Javier Milei un préstamo para “la población pobre”
Para el organismo, el presidente electo tiene un "diagnóstico acertado" sobre la situación del país.
...

Este domingo, Javier Milei asume la presidencia y se abre una nueva era en la Argentina
Javier Milei asumirá formalmente como primer mandatario nacional en una ceremonia que iniciará en el Congreso de la Nación a partir de las 11 de la mañana. Tras imponerse en el ballotage asume este domingo la presidencia de la Nación junto a su compañera de fórmula, Victoria Villarruel. El día entero está cubierto de actividades que el nuevo Presidente deberá protagonizar.
...

Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces en noviembre
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.
...

CAME advierte por los precios: “Vendemos sin saber si tenemos rentabilidad”
o aseguró el presidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el chaqueño Alfredo González, que enfatizó que no hay desabastecimiento pero no están entregando productos a la espera de la asunción del presidente electo.
...

Alberto Fernández, autocrítico en su despedida: “No logramos concretar todo lo que nos propusimos”
A través de una cadena nacional y destacando la cuarta década de democracia, el Presidente cerró este viernes en la tarde su gestión con un discurso marcado por la autocrítica pero apuntando contra el gobierno pasado. "Argentina es un país mucho mejor que hace cuatro años", sintetizó y desarrolló una serie de alcances de las políticas de su administración: "más trabajo, más obras de infraestructura construidas, más viviendas, más industria, más universidades, más derechos para las mujeres y disidencias, más desarrollo de ciencia y tecnología".
...

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.
...

Shell aumentó 15% promedio el precio de las naftas: la súper quedó en $439 y la Premium roza los $500
La petrolera Shell implementó esta madrugada un aumento del 15% promedio en sus combustibles en todo el país.
...

Bono ANSES en diciembre antes de Navidad: cómo acceder
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó todos los bonos y nuevos aumentos para beneficiarios del organismo.
...

A cuánto está este viernes 8 de diciembre
El dólar blue se vende este viernes 8 de diciembre de 2023 a $990, cotización que se mantendrá hasta el lunes, el primer día hábil con Javier Milei como presidente de la Nación.
...

Economía garantizó que Milei recibirá fondos para sueldos, jubilaciones, programas sociales y pagos al FMI
La Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía afirmó hoy que "el Tesoro Nacional cuenta con los fondos necesarios para financiar el programa de pagos de diciembre", como así también "para encarar la compra de divisas y atender las obligaciones por vencimientos del Estado argentino".
...

En noviembre, la inflación en CABA fue de 11,9%
La Dirección de Estadísticas y Censo de la ciudad de Buenos Aires relevó la aceleración de precios en el mes del balotaje presidencial y el acumulado interanual llegó al 160,6%.
...

Combustibles: Shell aumentó un 15% sus precios desde la medianoche de este jueves
A pocas horas de la asunción presidencial de Javier Milei vuelven a aumentar el precio de los combustibles y acumulan una suba de casi 30% en un mes. Shell dio el primer paso con un incremento promedio en todo el país del 15%. Se espera que el resto de las compañías imiten la decisión. De este modo, en el Chaco, por ejemplo, la nafta de mayor calidad trepó hasta $553 por litro.
...

Nueva suba del dólar blue antes de la asunción de Milei: cerró en $ 1.000
El dólar blue toca máximos en 10 jornadas y opera a $950 para la compra y $1.000 para la venta este jueves 7 de diciembre, en el último día hábil antes de la asunción de Javier Milei. De esta manera, se acelera la tendencia dolarizadora a la expectativa de una posible suba del tipo de cambio el lunes.
...

En el balance de los últimos 4 años, Economía destacó sólo los indicadores positivos
El Ministerio de Economía presentó hoy su "Memoria" como balance de los cuatro años de las gestiones de Martín Guzmán, Silvina Batakis y Sergio Massa, en el que destacó "las medidas" tomadas que "se vieron reflejadas en el crecimiento económico" de 2021 y 2022, así como el "mejoramiento de indicadores", a pesar de las adversidades representadas por la pandemia de coronavirus, el conflicto bélico en Ucrania y la sequía.
...

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad de Anses creció 117% en dólares en los últimos cuatro años
El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) alcanzó los US$ 76.000 millones, "el valor más alto de su historia durante la actual gestión", y desde 2019 a 2023 creció 117%.
...

...

Página 2 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER