CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Domingo
6 de Julio de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
21 sociedades médicas advierten sobre la crisis del sistema de salud en Argentina
En un comunicado, 21 sociedades científicas de especialidades de todo el país se expresaron sobre " la grave crisis que está viviendo el sistema de salud, que afecta el nivel de atención de los pacientes y las condiciones de los profesionales". Las mismas anunciaron la creación del Foro de Sociedades Médicas Argentinas, con el objetivo de abordar de manera conjunta los desafíos que enfrenta el sistema de salud en Argentina.
...
Ford Argentina no subirá los precios en mayo: "No es momento"
"Nuestra decisión es mantener la lista vigente de abril", dijo el CEO, Martín Galdeano.
...
Coparticipación: cuánto recibieron las provincias y cuál fue la más beneficiada
Con una suba interanual real explicada por el fuerte aumento del Impuesto a las Ganancias, el Ejecutivo nacional giró más de 4 billones de pesos.
...
Quién es Luis Pierrini, el nuevo secretario de Transporte tras la salida de Franco Mogetta
Empresario mendocino del rubro de seguros, reemplazará a quien fue desplazado este jueves de ese cargo
...
Tras la apertura del cepo, las consultoras aseguran que la inflación desaceleró en abril y fue menor al 3,7% de marzo
El nuevo esquema cambiario no tuvo impacto en precios, según las estimaciones privadas. Un relevamiento midió que los alimentos tuvieron subas cercanas al 4 por ciento a lo largo del mes
...
Construcción: en febrero el empleo registrado retrocedió 2,5% interanual en el país y en Chaco creció 18,5%
Según señala el informe de la Consultora Politikón - en su documento 'Empleo y salario de la construcción en las provincias y CABA. Febrero 2025' - en ese mes nuestra provincia sumó interanualmente un 18,5% más con 665 nuevos puestos de trabajo. Mientras la mejora salarial en febrero tuvo a Chaco - junto a otras 6 provincias - las que presentaron las mayores variaciones interanuales, todas por encima de 30% real en este mes.
...
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Durante el primer año de gobierno de Javier Milei, la industria manufacturera destruyó 30.657 puestos de trabajo debido a la crisis que la atraviesa y se extiende a la mayoría de las ramas: casi el 70 por ciento despidió empleados. Las más afectadas son automotriz, textil y electrónica por la caída del consumo interno y las facilidades de ingreso de productos importados.
...
Desde el 1 de mayo, YPF bajará un 4% el precio de los combustibles
La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.
...
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
Se debe a que el complemento de las mínimas de $70.000 se mantiene congelado desde el año pasado. El sistema de reparto explica el 23,2% del total del gasto primario.
...
Deuda en pesos: Caputo colocó $5,2 billones y renovó solo el 70% de los vencimientos
El Ministerio de Economía anunció un rollover de 70% en la última licitación del mes. En la operación se colocaron lecaps y bonos con vencimientos que van hasta marzo de 2027. Este mes quedaron sin renovar $3,9 billones.
...
Golpe al corazón de la industria maderera: el sector opera a menos del 50% y alerta por cierres
La actividad foresto-industrial atraviesa su peor momento en años. La caída del mercado interno, la parálisis de la construcción y un tipo de cambio poco competitivo provocaron una retracción de hasta el 40% en la producción. La Federación FAIMA, junto con industriales del mueble y la madera, reclama medidas urgentes.
...
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
La convocatoria del Consejo del Salario para el 29 de abril representa un paso clave del Gobierno en la actualización del salario mínimo y las prestaciones por desempleo, en un contexto marcado por la necesidad de recomponer ingresos y garantizar derechos laborales.
...
ISEPCI: una familia chaqueña necesitó más de un $1 millón para no caer bajo la línea de pobreza
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) brindó los datos del Índice Barrial de Precios de marzo de 2025. El relevamiento realizado en los comercios barriales del Gran Resistencia y Sáenz Peña demostró un aumento del 6,56% en la Canasta Básica Total y Alimentaria.
...
La actividad económica se sigue recuperando, según el INDEC
En febrero, el EMAE creció 5,7% interanual, destacándose sectores como Intermediación financiera y Pesca. Se espera una expansión del PBI del 6% para 2025.
...
Sólo dos alimenticias hicieron caso a Caputo: salvo Molinos y Unilever, el resto no suspendió listas con aumentos de precios
Mientras el Gobierno mileísta celebra un dólar que se disparó poco, artificialmente sostenido por la deuda con el Fondo Monetario (FMI), hay un mercado que le cree menos o al menos duda de la estabilidad cambiaria que venden los libertarios: es que, a pesar del ruego del ministro de Economía, sólo dos empresas pusieron en suspenso las listas de precios con aumentos que enviaron a los supermercados. El gigante Molino Cañuelas, con deudas con el Estado, no se baja del 9%.
...
...
Página 8 de 205
<<
<
5
6
7
8
9
10
11
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER