Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
El Gobierno anunció que bajará retenciones al campo y se eliminarán para las economías regionales
En una conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció junto al ministro de Economía, Luis Caputo, que el Gobierno bajará las retenciones para los principales cultivos hasta junio. Además, se eliminarán de forma definitiva para las economía regionales .
...

ARCA: ¿Cuánto está la hora de empleada doméstica en Febrero 2025?


El valor hora del servicio doméstico no se actualiza desde el año pasado. Cuánto dice ARCA que se deberá pagar en febrero a la empleada doméstica
...

Dólares paralelos: qué precios prevé el mercado, a días de que baje el ritmo de devaluación


Este lunes asume Donald Trump un factor clave para el dólar a nivel mundial,. Expertos dan su veredicto sobre el rumbo de los dólares paralelos.
...

Cuál es el atractivo sueldo de un empleado bancario en febrero 2025


Los Bancarios son de las pocas actividades cuyos sindicatos ya convinieron un mecanismo de ajuste salarial hasta marzo de 2025. ¿De cuánto fue el aumento?
...

Fuerte dispersión en las tarifas: cuáles son las provincias que más pagan por la luz y por qué



Pese a los aumentos de tarifas, en CABA se paga hasta 52 por ciento menos de luz que en el resto del país: como quedó el ranking
...

Las ventas crecieron hasta un 500% en enero
El dólar barato y la devaluación del real convirtieron a Río de Janeiro, Florianópolis, Camboriú y Maceió en las opciones favoritas para el 2% de los argentinos que suelen vacacionar en el exterior.
...

La industria pyme creció 7,3% interanual en diciembre y cerró el 2024 con una caída de 9,8%

La actividad manufacturera de las pymes creció 7,3% interanual en diciembre - en la misma fecha de 2023 el descenso fue del 26,9% - y cerró el 2024 con una caída acumulada del 9,8% respecto al 2023. Cabe destacar que en el último mes del año todos los sectores relevados presentaron variaciones positivas en sus comparaciones interanuales, dice CAME.
...

El primer lote de girasol de la campaña 2024/25 en el país se sembró en Corzuela y rindió 2.700 kilos

El Primer Lote de Girasol de la campaña 2024/2025 fue cosechado el 10 de diciembre pasado en la zona chaqueña de Corzuela y fue producido por Darío David Exequiel Barale. “Se pudo sembrar temprano debido a que es un lote de labranza convencional, el cual se mantuvo la humedad moviendo y refinando la tierra. Las lluvias se dieron más que nada en la primavera”, explicó el productor.
...

Una familia chaqueña necesitó en diciembre casi $ 886.500 para no caer bajo la línea de la pobreza

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) brindó su último Índice Barrial de Precios de diciembre 2024 y demostró que la inflación del Gran Resistencia y Sáenz Peña tuvo una suba del 0,47%. Los datos fueron recole...

Según el INDEC, el costo de criar un hijo en diciembre aumentó por debajo de la inflación



Si bien el incremento fue por debajo de la inflación, el costo de criar un niño osciló entre $392.471 y $488.469 al mes, superando al salario mínimo
...

La competencia de monedas ya es oficial: desde este viernes, comercios podrán mostrar los precios en dólares


Lo confirmó Luis Caputo en redes y aplica para bienes y servicios. Además, el BCRA habilitó el pago en dólares con tarjeta de débito




...

Boom del comercio electrónico: así impactaron los cambios en las reglas para importar



Aunque los trámites se simplificaron, aún existen demoras en la entrega de los productos, pero esto no desanima a los consumidores
...

“Estamos entre 30% y 40% de proyección de inflación anual para este año”, indicó el titular de Politikón Chaco

El director General de la consultora Politikon Chaco, Alejandro Pegoraro, visitó los estudios de CIUDAD TV para analizar los últimos datos oficiales sobre la inflación, la actualidad económica y social del país y las proyecciones para este 2025 en el marco de un escenario político electoral. “La comparación interanual muestra un sendero a la baja muy importante y la expectativa o el desafío es llegar a este 30% para 2025”, planteó sobre el sistema de precios.
...

En el Gran Resistencia la inflación de diciembre fue de 2% y la interanual alcanzó 101,3%

De acuerdo con un reporte de la consultora Politikon Chaco en base a los datos de la Dirección Provincial de Información Estadística y Territorial (DPIET), en el aglomerado chaqueño el alza del Índice de Precios al Consumidor (IPC) creció 101,3% en el año 2024, ubicándose por debajo de los niveles del NEA y total país. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria creció 85,9% en el año, y la Canasta Básica Total lo hizo en 104,8%. A continuación, se analizan los resultados para cada caso.
...

Impuestos: desde el IARAF advierten que el Gobierno no tendrá margen para bajarlos este año

El Gobierno de Javier Milei no va a tener margen para bajar impuestos en 2025 si se cumplen las proyecciones que estaban implícitas en el proyecto de presupuesto que no fue tratado por el Congreso Nacional. Esto obedece a que la caída de ingresos por el Impuesto PAIS sumados a los de Bienes Personales no deja espacio para ensayar algún alivio para los contribuyentes.
...

...

Página 8 de 196
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER