Martes 6 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
 
 
Sociedad
ANMAT prohibió una serie de condimentos para celíacos
La medida es porque los productos estaban mal rotulados y llevaban la leyenda "Sin TACC", pero no estaban autorizados como tales.
A través de la Disposición Nº 8921/2021, publicada este martes n el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta de una serie de condimentos mal rotulados como celíacos.

La norma prohíbe la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea de los productos: “Mezcla de especias picantes, Masala Ahumado, Recetas originales de la India, RNPA N° 16-006546″, “Sal Ahumada, RNPA 16-006544″ y “Mostaza Ahumada, RNPA 16-006543″ todos de la marca “La Casa Grande” RNE N° 16-000722 y con símbolo Libre de Gluten.

A raíz de una notificación realizada por la Coordinación Provincial de Salud Ambiental de la provincia de Río Negro, el organismo confirmó que carecen de registros de establecimiento y de producto, y estar falsamente rotulados al exhibir en el rotulo un número de RNE y RNPA dados de bajo.

Además, llevaban sus rótulos con la leyenda “Sin TACC” pero no estaban autorizados como tales por lo cual son "productos ilegales”. Prohibió la comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea de todos aquellos productos que exhiban en sus rótulos los registros sanitarios RNE N° 16-000722.

La Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental rionegrina realizó una inspección en el domicilio del elaborador “La Casa Grande” en la ciudad de Bariloche. Allí la dueña manifestó que desconocía que debía solicitar autorización para utilizar la leyenda “Sin TACC”, que carecía de documentación o registros de distribución y que no conocía la cadena de comercialización de los citados productos, por lo que se le solicitó por acta el retiro de mercado.

La ANMAT a través de su página web comunicó a la población en general y celiaca que la Coordinación Provincial de Salud Ambiental de la provincia de Rio Negro solicitó a “La Casa Grande” el retiro preventivo del mercado nacional de todos los producto y recomendó a la población en general y celiaca se abstenga de consumirlos y a quienes lo expendan que los retiren de la comercialización y contacten al proveedor.

Fuente: Minuto uno


Martes, 7 de diciembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER