Martes 21 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Industria
Capacidad Industrial Instalada con mas del 40% occiosa. Mg Miguel A Aquino
Lic. Miguel A Aquino. Mag Univ. de Barcelona. Prof.Univ. Finanzas Públicas. Informe Fundación Iefer.
La industria en su peor momento. El sector textil trabaja al 40% de su capacidad. Preocupante
La capacidad industrial instalada a Agosto de 2025 arribo al 59,4%, con una ociosidad del 40,6% de la industria relevada. El sector de productos textiles un escaso 41% de actividad

Lic. Miguel A Aquino. Mag Univ. de Barcelona. Prof.Univ. Finanzas Públicas. Informe Fundación Iefer..
La capacidad industrial instalada arribo al 59,4,% promedio en todo el país. Por debajo del mismo mes del 2024 cuando el promedio fue del 63%

Este indicador mide la utilización de la capacidad instalada en la industria, y lo hace en términos porcentuales respecto de la capacidad productiva de todo el país. El universo analizado comprende un panel de entre 600 y 700 empresas, donde para su cálculo, se tiene en cuenta cuál es efectivamente la producción máxima que cada sector puede obtener con la capacidad instalada.
En este sentido se consideran criterios técnicos, como el aprovechamiento potencial de las plantas productivas, empleando el máximo de turnos posibles y las paradas necesarias para el mantenimiento apropiado de dicha capacidad, donde estos datos se presentan respecto del nivel general de la industria y de los bloques sectoriales que la componen.
En el informe del INDEC se expresa que la capacidad industrial instalada durante el mes de Agosto de 2025 ascendió al 59,4% con una ociosidad del 40,6%.


Sectores relevados en el uso de la capacidad industrial. Por sobre el promedio de nivel general del 59,4%.

En la medición efectuada durante el mes de Agosto de 2025 los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son refinación del petróleo (86,10%),Industria metalizas básicas 70,4%, Productos alimenticios y bebidas 66,8% ,papel y cartón 61,40$ y sustancias y productos químicos 60,10%

Sectores de actividad y cap. industrial instalada Agosto 2025.
Refinacion petroleo 86,10
Ind Metalicas básicas 70,40
Prod alimenticios y bebidas 66,80
Papel y cartón 61,40
Sust y productos quimicos 60,10
Nivel General 59,40
Prod minerales no metálicos 58,50
Industria automotriz 53,30
Edicion e impresión 50,90
Productos del Tabaco 46,90
Metalmecanica exp autom 44,40
Prod cauchos y plastico 42,10
Productos textiles 41,50



Sectores relevados por debajo del promedio de la capacidad instalada
En el analisis sobre la capacidad industrial instalada, el INDEC menciona que en cuanto a los mas afectados en agosto 2025, respecto al mismo mes de 2024, la principal incidencia negativa se observa en la metalmecánica excepto automotores, que registra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 44,4%, inferior al registrado en agosto de 2024 (50,8%).
En referencia a los productos de caucho y plástico presentan en agosto un nivel de utilización de la capacidad instalada de 42,1%, inferior al registrado en el mismo mes de 2024 (48,7%), como consecuencia de los niveles más bajos de fabricación de neumáticos y de manufacturas de plástico. Según el IPI manufacturero, la producción de neumáticos muestra una disminución de 39,8% y las manufacturas de plástico, de 5,3% con respecto al mismo mes del año anterior.
En cuanto a la industria automotriz muestra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 53,3%, inferior al de agosto de 2024 (59,9%), relacionado con la baja de la producción en las terminales automotrices.
Por su parte los productos del tabaco muestran en agosto un nivel de utilización de la capacidad instalada de 46,9%, inferior al registrado en el mismo mes de 2024 (54,4%), como consecuencia de la menor producción de cigarrillos.

Uno de los sectores mas afectas es la referida a los productos textiles registran en agosto un nivel de utilización de la capacidad instalada de 41,5%, inferior al registrado en el mismo mes del año anterior (50,4%), como consecuencia de los menores niveles de producción de tejidos y de hilados de algodón.

CONCLUSIÓN RESPECTO A LA CAPACIDAD INDUSTRIAL INSTALADA A AGOSTO DE 2025
Se observa que en la comparación interanual la capacidad industrial instalada muestra un retroceso respecto a su similar anterior, y aquí aparecen diferentes factores donde las importaciones marcan su fuerte incidencia al igual que la caída del consumo en general. Esta situación tiene su efecto directo dado que la baja de consumo afecta a la demanda general y consecuentemente la merma en la producción. El bajo poder del salario , la merma de la demanda, la influencia de productos importados, la falta de competividad de los precios de productos de exportación, los elevados costos de producción, llevan a que la industria no trabaje al máximo de su potencial. Se espera que el ultimo trimestre del año ponga en evidencia sobre la fragilidad de la economía en general y que su recuperacion llevara un tiempo prudencial superando el año 2026 y quizas el año 2027 con los primeros frutos hacia fines de este ultimo año .. Es mi visión


Martes, 21 de octubre de 2025
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER