Martes 6 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
 
 
Sociedad
Energía: “Tomamos la decisión de eliminar los subsidios a los grandes usuarios”
El secretario de Energía, Darío Martínez, señaló este lunes que desde esa dependencia se ha “tomado la decisión de eliminar los subsidios a los grandes usuarios” y anticipó que se avanzó "en un 80 por ciento de usuarios" para implementar la "reducción de los subsidios a partir de la herramienta de segmentación”. “Fue una decisión acertada ya que no ha traído mayores inconvenientes", dijo.

“En materia de política energética, las decisiones macro las toman el presidente y el ministro de economía, y desde nuestra secretaria aportamos herramientas para que se tomen las mejores decisiones”, explicó el funcionario ante la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, que analiza la proyección de gastos y recursos para 2022.

Martínez agregó: “Hay una línea muy clara que nos han dado el presidente de la Nación y la vicepresidenta, que es la de tener un esquema tarifario que en términos reales ayude a sostener el salario”.

“Buscamos que la evolución de los salarios vaya por debajo del salario, para que el bolsillo del usuario tenga margen para pagar el resto de sus necesidades. A este parámetro obedecen nuestras decisiones y esto tiene que ver con el resto”, aseveró.

El secretario dijo que “para avanzar en la reducción de los subsidios se está desarrollando esta herramienta de segmentación, para la cual ya hemos relevado el 80% de datos, que implica a unos 16 millones de usuarios”.

El funcionario destacó también que “se ha tomado la decisión de eliminar subsidios a grandes usuarios, ya que, entre otras cosas, había un reclamo por desigualdades entre diferentes actores, ya que algunos tenían beneficios y otros no”.

“Fue una decisión acertada ya que no ha traído mayores inconvenientes; sobre todo teniendo en cuenta que quedaron exceptuados los sectores de Salud y Educación”, añadió.

En otro pasaje de su exposición precisó que “se ha mejorado la cobrabilidad de Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) con una herramienta que aportó el Congreso y que permitió que el porcentaje esté en el 80%, tras haber caído a un 30% en el marco de la pandemia”

Por último, advirtió sobre el contexto mundial en la materia: “La crisis internacional energética genera cortes programados en China e incremento de 200$ o 300% de tarifas en países de Europa. Hay una gran volatilidad en el escenario internacional en cuanto a energía”.

Fuente: Chaco Día por día


Martes, 14 de diciembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER