Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Sociedad
Cortes de luz: miles de usuarios están sin servicio en el AMBA
Desde la distribuidora Cammesa se podía observar a las 7.30 que la demanda eléctrica al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) alcanzaba los 19.524 MW.
Un total de 8.386 usuarios de las empresas Edesur y Edenor se encontraban esta mañana sin suministro de energía eléctrica en diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires y localidades del conurbano bonaerense, informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

A las 7.30, el ente regulador informaba sobre 6.567 usuarios del área de concesión de Edesur que permanecían sin luz en los barrios de Boedo, Flores, Liniers, Mataderos, Parque Chacabuco y Parque Patricios, y localidades del sur del conurbano como Avellaneda, Almirante Brown, Lanús y Lomas de Zamora, entre otras, por interrupciones en el servicio de media o baja tensión.

En el caso del área de Edenor, los usuarios sin suministro eléctrico llegaban a 1.819 en los partidos bonaerenses de San Isidro, La Matanza, Escobar, San Martín, Hurlingham, Merlo, Pilar, Moreno, San Isidro y San Miguel, entre otros.

En tanto, desde la distribuidora Cammesa se podía observar a las 7.30 que la demanda eléctrica al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) alcanzaba los 19.524 MW.

Si padeciste o aún persisten los problemas en el suministro del servicio, el Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) habilitó los canales para los reclamos.

Asimismo, el ENRE dejó a disposición una guía para usuarios del servicio para solicitar a las empresas prestadoras el reintegro del dinero por la falta de suministro, a través de la factura.

¿Cómo reclamar ante el ENRE por el corte del servicio eléctrico?
Si sufriste un corte del suministro eléctrico prolongado de 36 horas o más, o varios cortes reiterados en un mismo mes (4 o más), podés hacer el reclamo
La empresa deberá efectuarte un reintegro en tu factura por la energía no suministrada. Siempre reclamá primero ante la distribuidora y conservá el número de cada reclamo
Si la prestadora incumple su obligación ante el reclamo, debés contactarte con el ENRE para denunciar esta situación y seguir con el trámite de reintegro
¿Cómo realizar el trámite ante el ENRE para reintegro en la factura del servicio eléctrico?
Para ello, tenés que seguir estos pasos, para notificar a la empresa correspondiente y dar aviso al ENRE por los cortes:

Completá el formulario del ENRE, con la factura del servicio a mano y con el o los números de reclamo.
En la opción Seleccioná el tipo de reclamo a realizar, optá por Corte prolongado o Corte reiterado.
El ENRE te notificará el procedimiento que se aplicará.
La distribuidora te reintegrará el monto correspondiente (en kWh) en tu próxima factura. Si el reintegro excede el importe de tu factura, la prestataria te lo acreditará en la o las facturas siguientes.
¿Cuáles son los datos y la documentación debo presentar?
Número(s) de reclamo realizado ante la empresa
Nota firmada donde indiques:
la/s fecha/s y hora/s de inicio del/ los corte/s
la/s fecha/s y hora/s de la finalización del/los corte/s
Factura del servicio
Si el servicio no está a tu nombre: una copia del título de propiedad o del contrato de alquiler, o bien de un servicio o del DNI donde conste el domicilio.
Para más información y seguimiento de tus trámites, llamá al 011 5199 0950.

Fuente: Ámbito


Viernes, 14 de enero de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER