Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Minería de criptomonedas, ¿qué mejoras trae el sistema de refrigeración por inmersión en líquido?
South American Miners es una startup que monta granjas autosuficientes, que se controlan remotamente y que funcionan en un domicilio privado.
South American Miners, es la primera startup que promete revolucionar le minería de Bitcoin con sus nuevos sistemas de refrigeración. Para saber cómo funcionan y qué las diferencian del sistema de minado tradicional poseen Ámbito habló con sus fundadores.

Nahuel Martínez, ingeniero en Sistemas Nahuel Martínez contó cómo fue que empezaron en el mundo de la minería. “Fue hace un año como una solución a la minería de ethereum y luego hicimos el traspaso a la minería de bitcoins. Ese traspaso se debe a que vimos el potencial que había en este mercado”, comenzó el relato.

SAM, que además está liderada por el emprendedor Facundo Casal, se convirtió en la primera empresa argentina en montar con éxito granjas autónomas de minería de Bitcoins con sistema de refrigeración por inmersión en líquido. Pero, ¿Qué características tiene de diferente estas granjas autónomas de minería de Bitcoins?

“Una de las características principales, es que las podés tener en tu casa. Es una granja chica, que genera un gran rendimiento mensual. No requiere un control constante. Tiene todo el equipamiento de seguridad. Y algo muy importante a destacar es que no se corre el riesgo, en comparación con el otro tipo de granjas, que estén trabajando 700 mineros juntos en una misma, acá se tienen a lo sumo tres mineros en simultáneo”, aclaró Martínez.

Por otra parte, y ya en el análisis del sector a nivel general, el co fundador de SAM dijo sobre la problemática de las granjas de minería en la actualidad que es muy alto el consumo energético ya que no es sustentable. “Nosotros en SAM utilizamos los últimos equipos en el mercado con el fin de gastar menos energía eléctrica. Es decir, que el consumo de luz sea bajo y obtengamos una mayor potencia de minado. Si bien, hay empresas que han implementado el uso de paneles solares, ha quedado demostrado que no termina siendo tan eficaz como la energía convencional”, destacó.

En cuanto a los proyectos en el largo plazo de la compañía, Martínez aseguró: “El proyecto de SAM a futuro es la instalación masiva de granjas en toda la Argentina, que cada vez se sume más gente al mundo de la minería de las criptomonedas. El desafío más fuerte radica en llegar a la gente que por ahí no está interiorizada aún en la inversión en criptomonedas y en poder presentarles el modelo de negocio y de inversión de forma accesible y que se sumen a SAM”.

En cuanto a los servicios que ofrecen en la web se destaca el montaje de granjas que son autosuficientes y que se controlan remotamente. La importación de equipos ASICs nuevos y usados, y el servicio técnico.

Fuente: Ámbito


Sábado, 15 de enero de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER