Negocios Miami low cost: Homestead y Pompano, dos destinos en la mira de los inversores argentinos  Crece interés por estas zonas de Miami donde el metro cuadrado desciende de los u$s6.000 a los u$s2.000. Las unidades a estrenar parten desde los 450.000 dólares, y la demanda es tan alta que no existen las contraofertas.
A pesar del aumento de precios los argentinos siguen eligiendo Miami para invertir. Sin embargo, ahora lo hacen en zonas más alejadas donde el metro cuadrado desciende de los u$s6.000 a los u$s2.000.
Las propiedades subieron tanto que para el argentino promedio que invierte en Miami se le hace casi imposible hoy acceder a los precios de Miami Beach, North Beach o Bal Harbour. Las unidades a estrenar en estas zonas parten desde los 450.000 dólares, y la demanda es tan alta que no existen las contraofertas y hasta se pagan precios por encima a los publicados. Por este motivo, el argentino, que no se resigna a volverse con las manos vacías, busca zonas más alejadas que se encuentran en plena expansión donde los precios no solo son más accesibles sino que el margen de capitalización es más tentador.
A pesar del aumento de precios los argentinos siguen eligiendo Miami para invertir. Sin embargo, ahora lo hacen en zonas más alejadas donde el metro cuadrado desciende de los u$s6.000 a los u$s2.000.
Las propiedades subieron tanto que para el argentino promedio que invierte en Miami se le hace casi imposible hoy acceder a los precios de Miami Beach, North Beach o Bal Harbour. Las unidades a estrenar en estas zonas parten desde los 450.000 dólares, y la demanda es tan alta que no existen las contraofertas y hasta se pagan precios por encima a los publicados. Por este motivo, el argentino, que no se resigna a volverse con las manos vacías, busca zonas más alejadas que se encuentran en plena expansión donde los precios no solo son más accesibles sino que el margen de capitalización es más tentador.
Fuente: Ámbito
Sábado, 15 de enero de 2022
|