Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Secheep
Se inicia capacitación en Secheep para mejorar el servicio

Con una importante inversión, se reemplazaron 17 celdas de media tensión que alimentan a todos los distribuidores de una importante área del centro de Resistencia.

El plan de capacitación ya contó con más de 500 agentes en el interior y ahora se realizará para la zona metropolitana.

En el marco de las diferentes acciones que se realizan para elevar la calidad del servicio energético, en la mañana de este martes, el gobernador Domingo Peppo junto a directivos de Secheep, inauguró formalmente el funcionamiento de 17 nuevas celdas de media tensión en el Centro de Distribución y Estación Transformadora Nº 1, en el centro de Resistencia, obra que llevó una inversión de 10,6 millones de pesos.

Además encabezó el lanzamiento del Plan de Capacitación para personal de la empresa energética perteneciente a la Gerencia del Área Metropolitana.

El gobernador, estuvo acompañado por el presidente de Secheep Ing. José Tayara; el vocal de la empresa Lic. Miguel Aquino; el subsecretario de Energía de la Provincia Rubén García; y los gerentes de Secheep Aldo Andrés (Servicios), Raúl Lovey (Administrativo), y Sergio Alila (Área Metropolitana).

Además, estuvieron presentes personal de la empresa provincial y representantes de los gremios que se nuclean en Secheep: la Seccional Resistencia del Sindicato de Luz y Fuerza de Mercedes, la Asociación del Personal de Conducción de la Energía del Chaco (Apcech) y la Organización de Trabajadores de la Energía del Chaco (Otech).

El mandatario destacó la renovación del equipamiento que tenía cerca de 20 años de servicio: “Esto tiene un impacto en la calidad de servicio para el área céntrica de Resistencia, y es un esfuerzo muy grande de la empresa”, expresó Peppo, al tiempo que valoró las otras inversiones que lleva adelante Secheep en el interior provincial.

“Nuestro objetivo es mantener un programa de inversión, que lo venimos haciendo con recursos propios del gobierno provincial”, sostuvo Domingo Peppo, quien además subrayó las obras que se realizan con fondos nacionales, “que están en ejecución a muy buen ritmo”.

“Esto nos va a poner en un mejor escenario para verano, que es el mayor pico de carga de tensión y de uso”, manifestó.




Recuperar la calidad de servicio y eficiencia de prestación

Por otro lado, el gobernador celebró el proceso de capacitación del recurso humano de la empresa: “La capacitación es lo que te hace sentir, crecer y tener elementos necesarios y tener mejores condiciones de trabajo”, señaló.

Peppo destacó como importante el plan de Capacitación para contribuir al objetivo de “recuperar la calidad de servicio de esta empresa, con eficiencia y eficacia de prestación”.

Aseguró que para llegar a una mejora en la calidad de servicio, “es fundamental que el recurso humano cuente con los elementos necesarios, tanto de equipamiento como conocimientos y buenas condiciones laborales. En ese sentido, la capacitación es muy importante porque te hace sentir en la posibilidad de crecer”.

El Plan de Capacitación 2016–2017 anunciado será para personal de Secheep dependiente de la Gerencia Área Metropolitana (GAM). Dicho programa ya se encuentra en vigencia en el Interior provincial, donde más de 500 agentes de la empresa ya asistieron a los diferentes cursos.

Las capacitaciones serán dictadas mayormente por profesionales de Secheep y también por profesionales externos.

En el primer caso, se abordarán temáticas como: Electricidad y Operatividad del Sistema; Líneas de Baja y Media Tensión y Subestaciones Transformadoras; Seguridad e Higiene y Medicina Laboral; Protecciones con Fusibles de Media Tensión y Baja Tensión: y Sistemas de Puesta a Tierra.

Así mismo, las capacitaciones con profesionales externos que se realizan son: Reciclado de TCT (Capacitación en Trabajos con Tensión) en Alta Tensión; y Construcción y Mantenimiento de Líneas de Baja Tensión Pre-ensambladas.

Por otro lado, el presidente de Secheep, Ing. José Tayara, adelantó que se trabaja con el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) del Chaco, para realizar una capacitación en Atención al Cliente.




Nuevas celdas para la zona céntrica

Tras el anuncio de los cursos, el gobernador y los directivos de Secheep realizaron la inauguración formal de 17 celdas de media tensión, que funcionan en el Centro de Distribución y Estación Transformadora Nº 1, cuyo monto de inversión fue de 10.600.000 pesos.

“El trabajo consistió en el reemplazo de 17 celdas de media tensión (13.2 kv) que alimentan a todos los distribuidores de una importante área del centro de Resistencia que abarca la zona bancaria, comercial, gubernamental y residencial”, señaló Tayara.

El motivo del reemplazo se dio ya que las celdas que estaban en el lugar, si bien son de una tecnología actual (Interruptores de Vacío), tenían más de 20 años en servicio continuo y dado el alto nivel de exigencia tanto en cantidad de operaciones, como así las altas demandas que soportaron en los últimos años, técnicamente era aconsejable y conveniente su reemplazo a los efectos de mejorar la calidad del servicio, y eso fue lo que se realizó.

“Fue un trabajo más que destacable de personal de Secheep, de diferentes áreas. Además, las celdas que fueron reemplazadas, luego del correspondiente mantenimiento serán reasignadas a otro Centro de Distribución con menores exigencias que el lugar donde estaban, es decir seguirán en el servicio”, agregó Tayara.

La totalidad del operativo fue realizado por Personal de SECHEEP, abarcando las mismas, tareas de Planificación, Ingeniera, Adecuación, Desmontaje, Montaje y Transporte entre otros.

“Esto, además de abaratar los costos en cientos de miles de pesos, mostró un trabajo organizado de Personal de Secheep de diversos sectores y Gerencias como: Equipo Eléctrico, Distribución, Operaciones, Administrativo Contable, Gerencia de Las Palmas, Gerencia San Martín, Gerencia Zona Centro, Personal Superior y otros”, agregó el presidente de Secheep.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 12 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER