Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
CGT
La CGT asegura que por ahora no habrá paro
"Estamos evaluando si podemos avanzar en soluciones", dijo Daer.
Luego de la reunión que mantuvieron el Gobierno y la CGT por la situación económica de los trabajadores, los líderes gremiales informaron que por el momento no habrá paro.

Esperarán hasta el miércoles de la semana próxima para decidir si toman medidas de fuerza. Ese día se celebrará una reunión con el sector empresario y se hablará de la posibilidad de entregar un bono para los privados.

El sindicalista Héctor Daer, uno de los líderes de la CGT, adelantó que luego de la reunión con el Gobierno se acordó convocar para el "miércoles" próximo al sector empresario para abordar la instrumentación de un bono de fin de año para los trabajadores privados, en virtud de que el sector público "ya está avanzando".

"Hemos logrado que el miércoles se convoque a sectores empresariales a los efectos de abordar una discusión que tiene que ver con una suma de dinero para el sector privado, debido a que el sector público ya está avanzando", sostuvo Daer al término del encuentro, que se llevó a cabo en la sede del Sindicato de Sanidad de esta capital.

Por su parte, Juan Carlos Schmid, otro de los jefes de la CGT, sostuvo que "la semana que viene es clave" en las negociaciones con el Gobierno, al apuntar que en esa instancia se verá "cuál es la resolución" de la central, aunque el sindicalismo "nunca descartó" un paro.

La reunión de la cúpula cegetista con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y el secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana, se extendió por cerca de cuatro horas, luego de las cuales los funcionarios brindaron una conferencia de prensa en la que anunciaron medidas para los trabajadores. Se trata de la entrega de un bono de 1000 pesos para jubilados así como para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la eximición del impuesto a las Ganancias para los aguinaldos de hasta 15 mil pesos para las remuneraciones brutas de hasta 55 mil pesos.

Pablo Moyano quiere parar

El jefe de Camioneros, Pablo Moyano, mostró su descontento con las cifras anunciadas por el Gobierno y aseguró que su intención aún es "salir a la calle". "Salgamos a la calle, no tiene que haber mucho misterio. Asumimos el 22 de agosto con el compromiso de defender a los trabajadores. Me da bronca ver cómo marcha la CTA y los movimientos sociales y nosotros vemos pasar la realidad del país", dijo en diálogo con la señal A24.

"Tiene que haber una opción y nos juntaremos con algunos gremios. Una movilización, algo se va a hacer en la calle", agregó.


Fuente: datachaco


Jueves, 13 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER