Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Luego de la visita de Macri, la fábrica Drean suspende a 1.500 empleados
La fábrica de línea blanca se vio afectada por la brusca caída del consumo y la ola de importaciones.
Hace cuatro meses, el presidente Mauricio Macri visitó la fábrica Drean, que inauguraba una nueva línea de producción. "Yo confío en ustedes", les dijo a los trabajadores que fueron a visitarlo. Hoy la situación es completamente distinta a la prometida y la firma decidió cerrar por una semana dos de sus plantas, suspendiendo así a 1.500 trabajadores.


El motivo de esta decisión es un exceso de mercadería ante una caída en la demanda, y el efecto de la ola de importaciones.

Fuentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Córdoba señalaron, en diálogo con Noticias Argentinas, que en las próximas horas representantes del gremio se reunirán con autoridades de la firma para analizar la situación ya que hasta el momento no fueron notificados formalmente sobre la suspensión. Evaluaron, además, que la medida es una "manera de evitar despidos".

De acuerdo a lo estimado, la suspensión se llevará a cabo entre el 31 de octubre y el 6 de noviembre ante una alicaída demanda en medio de un escenario económico recesivo.

Meses atrás el presidente había visitado las instalaciones de la firma y había destacado una de las nuevas líneas que salía al mercado. La noticia se suma a otras de igual tenor, en el que marcas reconocidas se ajustan en este nuevo contexto.. Así, Arcor anticipará las vacaciones de unos 400 trabajadores, y Fiat había suspendido a 1.500 operarios. Todos tienen en común haber recibido la visita de Macri anunciando las buenas noticias para los trabajadores.

Fuente: El Destape


Viernes, 14 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER