Llegarán U$S373 millones menos al Banco Central En la próxima cosecha caerá el ingreso de dólares de la soja por más siembra de maíz  Producto de la quita de las retenciones a los cereales y la eliminación de los permisos para exportar, el área destinada a la soja para la campaña 2016/2017 se reducirá 3% Producto de la quita de las retenciones a los cereales y la eliminación de los permisos para exportar, el área destinada a la soja para la campaña 2016/2017 se reducirá 3% respecto del anterior período. La disminución en la cosecha significará la llegada de menores divisas en torno de los u$s373 millones que no ingresaran al Banco Central.
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), se sembraran 19,6 millones de hectáreas lo que demuestra una reducción del 3% al pasar 600.000 hectáreas en parte al maíz.
Con un rendimiento promedio por hectárea de 3 toneladas, se puede estimar que el próximo año se levantaran 58 millones de toneladas. A valores FOB de mayo 2017, las divisas serían de u$s21.634 millones contra los u$s22.007 millones en comparación con octubre de hace un año.
La Bolsa afirmó que “el escenario es favorable para la actividad agrícola que vuelve a tomar un rumbo expansionista y en lo que respecta a la región pampeana, en general, las condiciones agroambientales son muy óptimas”.
Vale recordar que el escenario climático para la oleaginosa muestra la presencia del fenómeno de La Niña, para la BCR esta se presentaría “más acotada de lo que se esperaba, dejando su papel determinante sobre los pulsos secos del verano”. Esto quiere decir que a fines de diciembre y primeros días de enero próximo, serán claves dado que es cuando el cultivo necesita la presencia de agua que determinará los buenos rendimientos.
Por su parte la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, proyectó una reducción del área en 2,5 por ciento lo que da una superficie de 19,6 millones de hectáreas. Esta se ubicaría por debajo del promedio de las cinco campañas previas.
Más aclaró que la brecha podría acortarse dependiendo del impacto que genere el anuncio de reintegro equivalente a un 5% del precio FOB a partir del 2017 para productores de las provincias comprendidas dentro del Plan Belgrano. Fuente: diariobae.com
Sábado, 15 de octubre de 2016
|