Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Panamá escrachó a Macri por adeudar 10 años de impuestos
La DGI del país centroamericano publicó que la offshore Kagemusha figura en un listado de 300.000 compañías morosas.
La Dirección General de Ingresos de Panamá escrachó a Kagemusha SA por no haber pagado los impuestos. La offshore de Mauricio Macri figura en un listado de casi 300.000 empresas morosas, lo que se suma a la evidencia de que aún se mantiene activa.

Asediados por el escándalo internacional de los Panamá Papers, el gobierno centroamericano le soltó la mano a las compañías que no abonaron el tributo de tasa única por 10 años consecutivos y decidió difundir los nombres de las 290.534. Esto evidencia poco o nulo interés y herramientas para recaudar y controlar, en tanto que el negocio de las offshores moviliza gran parte de su economía.

Kagemusha SA figura en el puesto 150.613 de las corporaciones escrachadas. El Registro Único de Contribuyentes (RUC) de Kagemusha, el equivalente al CUIT argentino, es el 5978-33-71446.

Se la puede encontrar en el tomo 13 del anexo a la resolución 201-2066 de la DGI, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas panameño. La publicación está fechada en el 18 de abril, lleva la firma del director general de ingresos Publio Ricardo Cortés y la certificación se realizó al día siguiente.

Las compañías que se encuentran en el listado en la Gaceta Oficial cuentan con tres años para normalizar su situación. Se trata en un 99% de sociedades anónimas, como Kagemusha, que no pagaron el canon anual desde 2006. Las corporaciones que no se regularicen serán retiradas definitivamente del Registro Público, "teniéndose por disuelta, con todos los efectos jurídicos que conlleva", reza la decisión administrativa ministerial.


Fuente: El Destape


Miércoles, 19 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER