Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Bono de fin de año: más sectores dicen que no pagarán
Pequeñas y medianas empresas alertan por los problemas que sufre el sector a raíz de la brusca caída de las ventas y la apertura de las importaciones que autorizó Macri.
El presidente de la Fundación Pro Tejer, Jorge Sorabilla, adelantó este jueves que el sector textil pyme "no" podrá otorgar un bono de fin de año para los trabajadores del rubro porque "el nivel de actividad cayó un 25 por ciento debido a que bajó el poder adquisitivo de la gente" y además varios artículos fueron "sustituidos por importaciones".

El empresario destacó en declaraciones a Radio Nacional que "la industria no está pasando por un buen momento" y que en particular, en el sector textil, existe "entre un 45 y 60 por ciento ocioso, gente que no está trabajando. Y para nosotros, en este momento, es fundamental mantener primero su fuente de trabajo".

De esta forma, el representante del sector se sumó a la negativa ya adelantada por otras cámaras, entre las que se cuentan la CAME y Apyme, en el marco de las negociaciones que ayer encabezaron autoridades nacionales junto a representantes de la CGT en la mesa del Diálogo para el Trabajo y la Producción, donde el otorgamiento de una suma extraordinaria con un piso de 2.000 pesos quedó supeditada a las negociaciones de cada actividad, sector por sector.

"Imponer a la pyme un bono, por más que creemos justo recomponer el salario, es injusto, porque se trata de una carga adicional que no puede pagar", resaltó Sorabilla sobre el final de la entrevista, en la que aseguró que "dar un bono no se justifica con la realidad que tenemos".


Fuente: El Destape


Jueves, 20 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER