Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
ARCOR lidera como una de las 100 empresas de mejor reputación en Argentina.
Arcor es líder por séptimo año consecutivo. Google, Unilever, Coca-Cola y Toyota integran el top five.
Aún en ciclos de crecimiento y de contracción, como el actual, Arcor conservo el liderazgo dentro de las 100 empresas de mayor prestigio de la Argentina por séptimo año consecutivo.

Lo completan Google, Unilever, Coca-Cola, Toyota, Quilmes, Mercedes-Benz, Banco Galicia, Ford y Natura, según indica el ranking anual Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), una investigación elaborada por el instituto español Análisis e Investigación, cuyos resultados son auditados por la consultora KPMG.


Merco se confecciona a partir de la evaluación multistakeholder, una metodología basada en diferentes fuentes de información, todas vinculadas al universo de las empresas y sus líderes.
Se trata de “uno de los monitores de referencia en el mundo”, que se publica todos los años en 12 países.

En la Argentina debutó en 2010 y, desde ese entonces, el Económico publica sus resultados en exclusiva. La medición del prestigio viene cobrando cada vez más importancia.

Estudiosos y académicos destacan que una buena gestión de la reputación aporta valores sustanciales, ya que mejora:
1)- la cotización bursátil,
2)- disminuye los perjuicios en las crisis,
3)- atrae talentos y
4)-destaca la oferta comercial, entre otros beneficios.


Comparando los top ten de varios países donde se realiza Merco, se observa que en la Argentina apenas 2 de las empresas son nacionales (Arcor y Banco Galicia), Pero las empresas argentinas tienen poco desarrollo internacional


Para el ranking de las 100 empresas, los expertos evalúan 6 temas:

1)-los resultados económicos financieros,
2)- la calidad de la oferta comercial,
3)- el talento (calidad laboral, etc.),
4)- la ética y responsabilidad corporativa,
5)- la dimensión internacional de la empresa,
6)- la innovación.



Fuente:Clarín




Lunes, 24 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER