Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Prorrogarán el plan canje de celulares
El presidente Mauricio Macri pasó al Salón de los Científicos para saludar a las a las empresas de telecomunicaciones que participaron de un encuentro de trabajo en la Casa Rosada. Luego de ese encuentro se conoció que se extenderá el plan canje de celulares.
El gobierno está abocado a modernizar a la Argentina y las telecomunicaciones son clave para este propósito pero saben que se necesitan inversiones. "Este es un país que está abierto a las inversiones y necesitamos que todo el país esté abierto a la banda ancha" dijo al término del encuentro el Ministro de Telecomunicaciones, Oscar Aguad.

A la reunión asistieron el titular de la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (Catel), Ariel Fernández Alvarado, de la Cámara Argentina de Internet (Cabase), Ariel Graizer; directores de empresas de infraestructura como Atis y Torresec y pymes como iPlan y Sion. Directivos de Cablevisión; Direct TV, Telecom, Telefónica, Clarín, Editorial Perfil, La Nación.

"Vamos auspiciar y fomentar las nuevas tecnologías como la fibra óptica y de cuarta generación", precisó el ministro al tiempo que reconoció que "Argentina tiene un gran atraso tecnológico y una asimetría en materia de telefonía".

En este contexto y ante una pregunta de ámbito.com Aguad confirmó que ya se llevan canjeados unos "600.000 mil aparatos y las empresas han pedido que se siga con el plan y que las empresas del sur sigan fabricando", ratificando de esta manera que se continuara con la iniciativa oficial de reemplazar los celulares de tecnologías obsoletas por equipos que utilicen la banda 4G.

Cabe recordar que el plan canje consiste en adquirir celulares 4G a $2.200 y en 12 cuotas sin interés.

Acompañó al ministro Aguad, el titular del Ente Nacional de Comunicaciones, Miguel de Godoy quién aprovechó la oportunidad para aclarar que se está trabajando en el ley de Medios "dialogada y consensuada y que para marzo estimamos que estará en el Congreso".

Aguad, parte a los Estados Unidos la semana que viene para mantener reuniones con fondos de inversión y empresas del negocio de las telecomunicaciones que solicitaron audiencia con el ministro. Entre ellas figuran At&T, Viacom, Cisco, Millicom, Apple, el grupo de inversores PJT Partners, y con el grupo de bancos de inversión BCIU.



Jueves, 27 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER