FINANZAS El dólar minorista "frenó" por paro bancario, y el mayorista fue más pedido  La divisa estadounidense se negoció al alza a $15,57, siete centavos más respecto a la previa. El volumen cayó 14%.
Condicionado por el paro bancario del viernes, el tipo de cambio minorista prácticamente no operó y esto generó una suba en el blue. En tanto, el mayorista estuvo más demandado en un entorno general de 14% menos de volumen operado.
Así, el dólar minorista operó prácticamente sin variantes en la última rueda de la semana, ya que se vendió $15,42 en los bancos de la city porteña.
En el Banco Nación cerró su valor al público, por cuarta semana seguida, en $15 para la compra y $15,40 para la venta. En el mercado marginal, el blue se negociaba siete centavos por encima, a $15,57, por lo que la brecha con el oficial fue de 16 centavos, o 1%.
Analistas indicaron que se hicieron pocos negocios de "swaps cambiarios" -solo u$s15 millones- para el lunes, que termina el mes de octubre. El "call-money" cerró en 23% anual.
El paro fue de 24 horas y se realiza luego de varias medidas de fuerzas en las que interrumpieron el servicio parcialmente -primero por dos horas y luego por tres- durante algunos días de las últimas semanas. Es el tercero paro en lo que va del año.
Otro de los temas cambiarios del día es que el jueves las reservas internacionales del Banco Central cayeron unos u$s1.000 millones ya que el organismo monetario flexibilizó una norma que regula la tenencia de moneda extranjera de las entidades financieras, y ahora les permite no contabilizar en sus tesoros los dólares ingresados por el blanqueo de capitales.
Fuente:Iprofesional
Lunes, 31 de octubre de 2016
|