ECONOMIA La inflación de octubre fue del 2,7% para las consultoras privadas  El incremento se basó en las subas del gas y las prepagas; se prevé que en noviembre gire en torno del 2% y el año culminará cerca del 40 por ciento
La inflación de octubre terminó en torno del 2,7% y cerrará el año cerca del 40%, según las consultoras que miden los precios al consumidor.
Los economistas afirmaron a LA NACION que la fuerte suba se basó en el aumento de la tarifa del gas y la medicina prepaga.
En tanto, para noviembre se prevé una inflación menor, en torno del 2%, por el aumento en los taxis, la nafta y el subte, entre otros factores, que sumarán el 0,5 por ciento.
ParaBuenos Aires, el número fue similar: arriba del 2,5% el IPC general (por una suba del 1% en el gas) y en torno del 1,6% la inflación núcleo.
Camilo Tiscornia de C&T dijo que midieron un alza del 2,7%, pero aclaró que sin la subas del gas, habría arrojado un incremento del 1,2 por ciento. En tanto, afirmó que los alimentos subieron solamente el 0,5 por ciento, gracias a la baja en el rubro de las verduras.
El año, aseguró, terminará en torno del 37 por ciento. Y para el año próximo "la próxima clave son las paritarias, porque nadie prevé una gran devaluación el año próximo y la suba de tarifas será mucho más moderada que la de este año", concluyó.
Luciano Cohan, economista jefe de Elypsis, afirmó que relevaron un incremento del 2,7% en la ciudad de Buenos Aires y el 2,2% en el área metropolitana. Y la inflación núcleo en la ciudad, arrojó una suba del 1,9 por ciento.
Fuente:La Nación .
Lunes, 31 de octubre de 2016
|