Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
SECHEEP
Llegaron equipos para atender la emergencia climática

El presidente y el vocal de SECHEEP (Servicio Energético del Chaco - Empresa del Estado Provincial), Ing. José Tayara y Lic. Miguel Aquino, respectivamente, acompañaron al gobernador, Ing. Oscar Domingo Peppo y al vicegobernador Daniel Capitanich en el acto de recepción de equipamiento destinado a la asistencia de emergencias climáticas y siniestro. Dentro del material que arribó a la provincia, se hallan 4 grupos electrógenos.

El equipamiento, otorgado por la Secretaría de Protección Civil y Abordaje integral de Emergencias y Catástrofes dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, demandó una inversión que alcanzó el monto de $ 29.953.8377.

Chaco recibió 8 cisternas de pie con capacidad de 10.000 litros para agua potable, 8 cisternas con tráiler con capacidad de 10.000 litros para agua potable y 4 grupos electrógenos de 460 kilowatts sobre tráiler para que tenga movilidad. Además, Peppo dio a conocer que la Provincia trabaja en la compra de camiones para trasportar las cisternas que no cuentan con tráiler.

Informó que falta que Nación envié 41 electrobombas de distintos tamaños, 10 bombas de tipo arrocera y 4 embarcaciones para atender a la gente en caso de asilamiento, equipos que Chaco recibirá en los próximos días con la visita de algún funcionario nacional. En esa oportunidad, se hará efectivo el traspaso de Nación a Provincia a través de la modalidad de comodato.

El gobernador recordó que el equipamiento se gestionó al comienzo de este año cuando Chaco sufrió fuertes inundaciones. Aquí reconoció el trabajo del ministro de Gobierno Juan José Bergia y del subsecretario de Gobierno Mario Sandoval, quienes trabajaron en la gestión de los equipos.

“Es una iniciativa muy importante y nos ayudará en forma notoria para trabajar en emergencia”, señaló Tayara.

A su turno, Aquino destacó “las gestiones del gobernador que hoy permiten que el Chaco tenga estos elementos para poder solucionar de la mejor manera los problemas que se dan en plena tormenta”.

En la oportunidad Sandoval informó que el equipamiento recibido se destinará a los organismos técnicos de Defensa Civil quienes serán los encargados de asistir a las localidades que tengan alguna emergencia. “Esto con la finalidad de poder asistir a las comunidades que lo necesiten lo más rápido posible”, agregó.

Estuvieron presentes además, en la recorrida por Defensa Civil, donde está el nuevo equipamiento, el presidente de la APA Francisco Zisuela, el coordinador Regional de la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de Nación José Iácona, y la directora de Defensa Civil Analía Acosta.

Una de las provincias más beneficiadas

El ministro de Gobierno Juan José Bergia manifestó que el equipamiento es fundamental para la provincia en todo tipo de emergencia. “Esto se empezó a gestionar cuando tuvimos la emergencia hídrica en diciembre y a través de un trabajo arduo a través de Defensa Civil se logró que la provincia del Chaco sea una de las más beneficiadas”.

“Hicimos una solicitud de 32 millones de pesos, las cuales la tenemos casi en un 85 por ciento ya que solo faltan las bombas y tres lanchas”, indicó el ministro, quien agradeció al gobierno nacional. “Fuimos de los más beneficiados y eso demuestra lo que se ha trabajado desde el Chaco y es por eso que esperamos que la gente cuide estos equipos ya que la provincia por sus propios recursos no podría hacerse cargo de la compra de los mismos”, remarcó.



Martes, 1 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER