Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
AFIP
La AFIP anunció como devolverá lo retenido por moneda extranjera
Es para quienes mantienen una acreencia por la compra de dólar ahorro o con tarjetas de créditos en el exterior.
La AFIP redujo de 6 mil a 3 mil el tope de las cuotas para cada devolución y extendió el plazo del pago de manera indefinida hasta que se hayan cancelado cada una de las deudas.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) resolvió modificar el esquema de devolución de las percepciones retenidas el año pasado en concepto de adelanto del Impuesto a las Ganancias en las operaciones de compra de dólar ahorro y en los consumos realizados con tarjeta de crédito en el exterior.

Inicialmente el titular de la AFIP, Alberto Abad, había anunciado que la devolución de dichas percepciones se realizaría en seis cuotas con un tope de hasta 6 mil pesos en los primeros cinco pagos y sin tope en el sexto para completar el saldo adeudado.

Sin embargo ese esquema quedó ahora sin efecto y se adoptó uno nuevo que volverá el proceso de devolución más largo.

La AFIP modificó el tope de devolución en cada cuota y lo fijó en 3 mil pesos y en la cantidad de cuotas mensuales que fueran necesarias en cada caso para completar el 100% de lo adeudado. Esto implica que la cantidad de cuotas en que la AFIP devolverá lo percibido en concepto de adelanto de Ganancias dependerá del monto que le adeuda a cada uno de los contribuyentes.

Entre agosto y octubre pasados la AFIP devolvió 471 millones de pesos a 150 mil contribuyentes a quienes con esos pagos ya no se les adeuda nada. En noviembre la AFIP prevé que cancelará su deuda con otros 100 mil contribuyentes. A partir de entonces, quienes todavía mantengan acreencias con el organismo recaudador recibirán pagos con topes de hasta 3 mil pesos por mes.

La AFIP adelantó además que no existe un cronograma de pagos por lo que el dinero se les depositará a los contribuyentes en algún momento de cada mes.

La decisión de modificar el esquema de pago se debió a la gran suma de dinero que debía devengar cada mes la AFIP para hacer frente a sus compromisos, suma que había superado holgadamente sus proyecciones iniciales. Hasta agosto pasado habían recibido solicitudes de devolución por más de 4 mil millones de pesos.


Fuente: datachaco


Jueves, 3 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER