Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Ahora12
¿Ahora 18? Se evalúa ampliar el programa de compras en cuotas
El oficialismo analiza ampliar el plazo del plan y tiene previsto mantenerlo durante todo el 2017.
El plan de compras en cuotas "Ahora 12" en comercios que plantó en el consumo el kirchnerismo en 2014 y tomó el Gobierno de Mauricio Macri podría tener un cambio importante en 2017. El Gobierno no sólo estudia mantener el programa durante todo el año que viene, sino que también podría extender el plazo.

En un año de elecciones legislativas donde será clave para el oficialismo impulsar el consumo interno, fuentes de la Secretaría de Comercio aseguraron -publica Infobae- que el programa podría ampliar su cantidad de pagos. ¿Una posibilidad es el Ahora 18?

Por el momento, no están definidas la cantidad de cuotas sin interés para que de jueves a domingo los comercios puedan vender productos de origen nacional, una característica que se mantiene. La indumentaria y el calzado fueron los primeros en sumarse al programa, que ahora incluye libros, anteojos y hasta celulares 4G.

Con todo, extender el plazo es una idea que coincide con la proyección que hace el Gobierno para la economía en 2017, si es que baja la inflación y bajan las tasas.

Otros cambios posibles

Desde la Cámara Argentina de Comercio (CAC) aseguraron a Infobae que desconocen la posibilidad de "Ahora 18", pero dijeron: "Nuestro pedido siempre fue la extensión de las cuotas, así que sería una gran noticia". Las emisoras de tarjetas de crédito, que son las que se adhieren al plan oficial, tampoco estaban informadas.

En el medio de la discusión con las tarjetas para que bajen las comisiones, deberá sentarse a negociar con empresas como Visa y Mastercard. Otra posibilidad es que se sumen más rubros al programa en el que hoy están adheridos 78.000 comercios, o que también la financiación en cuotas se pueda extender en más días de la semana.

La secretaría de Comercio estudia en paralelo la posibilidad de ampliar Precios Cuidados, un programa que se mantendrá ya oficialmente hasta el 31 de marzo aunque sugieren que se extenderá durante todo 2017. El Gobierno considera que no es un programa para bajar la inflación -insisten que no sucedió en los años del kirchnerismo- sino que el programa trabaja sobre los precios relativos de la economía.


Fuente: datachaco


Jueves, 3 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER