Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
El campo, el único sector que crecerá este año
Todas las actividades económicas caerán en 2016, a excepción de los agroquímicos y del biodiesel, que se expandirán 35%.
Solamente dos sectores económicos terminarán este año con mejoras de actividad y están vinculados al campo. Las industrias de los agroquímicos y del biodiesel crecerán cerca del 35%. El resto de las actividades exhibirán caídas de hasta el 18% anual, de acuerdo a Abeceb.

La consultora proyecta que la producción de agroquímicos mejorará 36,3% debido al crecimiento del área sembrada mientras que la elaboración de biodiesel subirá 35% como consecuencia de mayores compras de Estados Unidos.

Si bien el resto de las actividades productivas terminará para abajo, la consultora trazó proyecciones optimistas respecto del 2017. Abeceb anticipó que "la siderurgia terminará con una baja del 18% impactada por el contexto internacional del sector petrolero, la demora en la recuperación de la industria y la construcción". "Los electrodomésticos exhibirán una contracción del 11,8%, ya que las ventas continúan cayendo, mientras que el sector automotor despedirá el año con un rojo del 11,3%", indicó el informe.

El reporte agregó que "el agro cerrará 2016 con una caída de 10,5%, ya que el giro en la política del sector mostrará todo su impacto recién en la campaña cuya siembra acaba de iniciarse". En tanto, la consultora señaló que "la construcción tendrá un mal 2016 con una baja del 8,7% debido a la demora en la puesta en marcha en la obra pública y un sector privado cuya reactivación no muestra dinamismo".

"La ganadería caerá el 4% ya que su recuperación se demora por el proceso de retención de vientres y por la disminución del consumo interno", añadió el informe. Por otro lado, según Abeceb "la producción de petróleo y gas descenderá el 3,1 por ciento".

"La buena noticia es que para casi todos los sectores, el año que viene será mejor", afirmó Abeceb, salvo para la actividad minera que combinara baja de precios internacionales con menor producción de oro y plata.

Abeceb destacó que "en 2017, las mejores perspectivas son para los biocombustibles con una proyección de crecimiento del 26%". "Automotriz tendrá un incremento del 8,2 a partir de la recuperación de Brasil", indicó el reporte, que considera que "siderurgia exhibirá un aumento del 6 por ciento producto del mayor dinamismo esperado en la construcción y la metalmecánica".

Por su lado, la fabricación de electrodomésticos "tendrá un alza del 5,8% por una mejora en las ventas en el marco de una economía en crecimiento y con una recuperación en el nivel de ingresos; el agro mejorará el 4,5%, agroquímicos, el 4,1%; el retail el 3,2% y la ganadería, el 3%.


Fuente: El Destape


Viernes, 4 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER