Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Información General
Michetti firmó en Qatar un acuerdo por 1.300 millones de dólares
La vicepresidente viajo aMedio Oriente buscando inversiones y promocionando el país y firmo con el jeque Mohammed bin Saud Al Thani un acuerdo entre el Fondo Catarí de Inversiones y el Fondo de garantía de sustentabilidad de la Anses.

El fondo catarí invertirá mil y los 300 restantes estarán a cargo del FGS de la ANSES, a desembolsarse en un plazo de tres años, en principio, para obras de infraestructura, aunque puede ampliarse a más áreas, como la energía.

A la vez, Michetti firmó con el ministro de Economía y Comercio de Qatar, el jeque Ahmed bin Jassim Al Thani, un tratado bilateral de promoción y protección de inversiones, que implica darle a los inversores argentinos en Qatar y a los cataríes en Argentina garantías de transparencia, previsibilidad y seguridad de que no sufrirán arbitrariedades, discriminación o expropiaciones.

Se trata del primer tratado de promoción y protección de inversiones que firma la Argentina después de 2001.
A este se suma, tanto con Qatar como con Emiratos Árabes Unidos, los respectivos acuerdos para evitar la doble imposición tributaria, es decir evitar que las empresas binacionales, multinacionales e inversores tributen en ambos países al comerciar.

Para la Argentina es una oportunidad enorme comerciar con un país que busca ser el centro logístico y comercial de Medio Oriente y que necesita tanto lo que nosotros producimos bien.


Fuente:Télam


Lunes, 7 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER