Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
ANSES financiará un oleoducto de YPF en Vaca Muerta
La ANSES, a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), financiará la construcción de un oleoducto de YPF en Vaca Muerta, entre Loma Campana y Lago Pellegrini, en la provincia de Neuquén.

A través de un comunicado, la oficina que conduce Emilio Basavilbaso detalló que se trata de un proyecto en el que se invertirán U$S 85 millones y donde el FGS será el accionista mayoritario.

Desde ANSES indicaron que "el financiamiento se estructurará a 10 años y el retorno será garantizado por los contratos de transporte a largo plazo con los principales operadores de Vaca Muerta". En tanto, el organismo anticipó que el proyecto será operado por YPF.

Vale recordar que Vaca Muerta cuenta con un reservorio gas y cuenta con importantes recursos de petróleo que alcanzan los 16,2 miles de millones de barriles, según el último informe del Energy Information Administration (EIA) -Administración de Información Energética.

Respecto al proyecto de inversión, Emilio Basavilbaso afirmó que "es clave preservar los ahorros de los futuros jubilados" y destacó que "las inversiones en proyectos productivos son fundamentales".El funcionario explicó que "la inversión en infraestructura energética juega un rol necesario para el crecimiento sostenido en el largo plazo".

Fuente: Ambito.com


Viernes, 11 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER