Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
El Gobierno enviará al Congreso un proyecto por Ganancias
El Gobierno enviará antes de fin de año al Congreso un proyecto para modificar el impuesto a las Ganancias. Intentará el Ejecutivo avanzar en una reforma que haga al impuesto más progresivo.
Lo confirmó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, tras una reunión encabezada por el presidente Mauricio Macri en la quinta de Olivos con gobernadores, quienes aceptaron comenzar en 2017 a perder parte de los ingresos por este tributo.

La iniciativa, no obstante, podría contemplar algún sistema de compensación para las cajas provinciales que serán impactadas de forma directa una vez que rija el nuevo sistema de cobro de Ganancias.

Al salir del encuentro, Frigerio brindó una conferencia de prensa en la que confirmó el acuerdo para "avanzar en una reforma que haga más progresivo al impuesto, que le de alivio fiscal a una parte de la ciudadanía que hoy tributa". "También teníamos que ser responsables de las cuentas públicas de la Nación y de las provincias y por eso el proyecto que se elevara en los próximos días al Congreso contempla la necesidad de una reforma pero también la obligación de cada nivel de gobierno de cuidar los recursos", dijo.

Frigerio explicó que este acuerdo llegó después de varias reuniones de debate con los mandatarios provinciales y sus ministros de economía en las que se arribó a la conclusión de que resultaba "importante avanzar en una reforma que haga más progresivo el impuesto". "Venimos trabajando con las provincias hace rato con este tema. Tenemos que asumir que somos un país federal, que hay impuestos coparticipables, es decir impuestos que se comparten entre Nación y las provincias", dijo Frigerio.

En la reunión estuvieron los gobernadores Juan Schiaretti (Córdoba), Domingo Peppo (Chaco), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Mario Das Neves (Chubut), Omar Gutiérrez (Neuquén), Juan Manuel Urtubey (Salta), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Rosana Bertone (Tierra del Fuego).

Fuente: El Dstape


Martes, 15 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER