Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
El costo de la construcción subió 4,8% en octubre y se acerca al 30% anual. INFORME GAES NEA
Según Informe emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el costo de la construcción aumentó 4,8% en octubre y acumula en el año un incremento del 29,7%.
De acuerdo al informe publicado por el organismo que conduce Jorge Todesca, el Índice del Costo de la Construcción aumentó 4,8% en octubre y acumula en el año un incremento del 29,7%.

Según el Costo de la Construcción, el aumento se originó en un incremento del 1,5% en el rubro “Materiales”, del 7,1% en el de “Mano de obra” y del 5,4% en el de “Gastos generales”.

En lo que va del año, el Costo acumuló una suba del 29,7%, con alzas del 23,5% en Materiales, del 31,5% en Mano de Obra, y del 46,1% de los Gastos Generales, que reúnen a varios de los servicios que se prestan en esta actividad.
Los mayores aumentos en ‘Movimiento de tierra‘ (12,7%), ‘Yesería‘ (6,5%), ‘Albañilería‘ (6,2%) y ‘Estructura‘ (5,4%) y menores aumentos en ‘Instalación sanitaria y contra incendio‘ (1,1%).

Los rubros que más aumentaron fueron mano de obra y gastos generales. El capítulo "Mano de obra", correspondiente al mes de octubre de en el rubro de mano de obra el aumento del 7,1% lleva el alza anual al 31,5%.
El aumento de octubre es consecuencia de las alzas de 7,9% en "Mano de obra asalariada" y de 3,1% en "Subcontratos de mano de obra".
Los menores aumentos correspondieron a "Instalación sanitaria y contra incendio" (1,1%), "Instalación de gas" (0,4%), "Carpintería metálica y herrería" (0,3%) y "Vidrios" que no registró variación.
El aumento anual en el costo de los materiales llega en los primeros diez meses del año al 23,5% y en gastos generales al 46,1%, de acuerdo con las cifras oficiales.
Los costos de la construcción no paran de subir pese a que el sector atraviesa una recesión de más de nueve meses, sin contar que para octubre se espera una nueva baja en el nivel de actividad.

Informe R19_11/16
Por: Cr. Frías, Rafael


Miércoles, 16 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER