Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
ECONOMIA
Una firma japonesa comprará 400 mil toneladas anuales de soja a una compañía argentina
Es la multinacional Mistuia & Co y le comprará a la santafecina Vicentin. Firmaron un memorándum de entendimiento en el marco de la visita del primer ministro japonés al país.
Mitsui & Co, una de las empresas más grandes de Japón, celebró ayer un memorándum de entendimiento para adquirir 400 mil toneladas anuales de harina de soja a la empresa santafesina Vicentin SACI.
El acuerdo -según anticipó a Clarín el Vicepresidente Ejecutivo de Mitsui, Hiroyuki Kato, en una entrevista exclusiva- es por cinco años y alcanza un monto de 700 millones de dólares.

“Es sólo el comienzo”, agregó el alto ejecutivo de la multinacional japonesa, que lidera una red global en 66 países y regiones, con activos totales por casi 100 mil millones de dólares. Más de la mitad de sus activos están afuera de Japón. En sus casi 500 subsidiarias cuenta con 45 mil empleados.

Definen seis áreas básicas de interés: Metales, Maquinaria e Infraestructura, Productos Químicos, Energía, Servicios de Consumo (alimentos) e Innovación y Desarrollo Corporativo. Es la mayor importadora de insumos alimenticios básicos (granos y derivados) de Japón, con 6 millones de toneladas anuales. Pero esta división de trading opera 18 millones de toneladas en todo el mundo, que en muchos casos se transportan con charters de la propia compañía.

También son los principales procesadores de pollos y carne vacuna en Japón, donde lideran en la elaboración de alimentos balanceados para la producción de proteínas animales.

Mitsui está instalada en la Argentina desde hace un siglo, recordó Kato, indicando que la empresa abrió su primer oficina local en 1916.
Fuente:Clarín


Lunes, 21 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER