Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Impuestos
Massa presiona por Ganancias y pide sesionar el jueves
El líder del Frente Renovador presentó un proyecto paralelo al del Gobierno donde se grave la renta financiera, el juego y la minería.


Sergio Masa adelanto:proponemos una sesión especial este jueves en Diputados para tratar todos los proyectos con cambios en el impuesto a las Ganancias.

Nosotros presentaremos un proyecto (este mediodía) que duplica el mínimo no imponible, actualiza por 10 las escalas salariales congeladas desde el 2000 sobre las que se aplican las alícuotas y excluye al 98% de los jubilados del pago del impuesto.

También proponemos duplicar las escalas y el monto máximo del Monotributo.

Massa, quien aseguró contar con los votos para habilitar la sesión especial, dice que esos cambios se financian con un impuesto extraordinario del 15% a las utilidades generadas por el dólar futuro y a ciertos componentes de la renta financiera.

En tanto, el Gobierno confirmó que las modificaciones a Ganancias serán incluidas en las sesiones extraordinarias del Congreso.

Entre otras cosas, la iniciativa oficial contempla subir el mínimo no imponible en línea con la inflación proyectada para el año próximo – entre el 12% y 17%--, reducir la tasa mínima del 9% al 3% y elevar la tasa máxima del 35% al 40 o 45%, en un plan gradual que podría extenderse hasta 2019.

El diputado del Frente Renovador dijo que "no hay más tiempo que perder: la gente no puede esperar".

Y señaló que, con su proyecto, "los jubilados no pagarán más impuesto a las Ganancias, sólo lo harán jubilaciones de privilegio que cobran más de $60.000.
La medida no tiene costo fiscal. Con esta reforma pagan los ricos, las mineras, el juego, la timba financiera", detalló.

Actualmente están alcanzados por Ganancias en la llamada cuarta categoría 1.400.000 empleados en relación de dependencia, 300.000 jubilados y más de medio millón de autónomos.
En total, 2,2 millones de personas. A su vez, 1,6 millón paga el Monotributo, cuyas escalas y topes están congelados desde 2013.

Fuente:Clarín


Lunes, 21 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER