Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
El Gobierno recibe a CGT y empresarios en una nueva Mesa de Diálogo Social
El Gobierno volvió a reunirse este miércoles con los referentes de la CGT y de las cámaras empresariales para dar seguimiento a la Mesa del Diálogo por la Producción y el Trabajo, en medio de la polémica por el planteo del presidente Mauricio Macri de rediscutir y modernizar los convenios colectivos de trabajo.
El encuentro comenzó pasadas las 11 en el Museo de la Casa Rosada, luego de que el 19 de octubre pasado se pusiera en marcha este espacio tripartito y se sellara el acuerdo por un bono, no obligatorio, de 2.000 pesos para trabajadores del sector privado, lo que derivó en la suspensión de un paro nacional sin fecha que tenía previsto la CGT.

Al término de la reunión, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, expondrá sobre las tareas que lleva adelante su área como parte del Plan Productivo Nacional que propuso el Gobierno, se informó oficialmente.

En este segundo encuentro se tiene previsto abordar temas de mediano plazo, como la proyección de la obra pública que estima el Ejecutivo para los próximos años, algo clave tanto para gremialistas como empresarios, y la posibilidad de cerrar un compromiso de los hombres de negocios para que no haya despidos por los próximos tres meses, como demanda la central obrera.

No obstante, en las últimas horas el presidente Mauricio Macri metió la cola con su fuerte reclamo de "renovación" en la dirigencia sindical y al marcar la necesidad de rever los convenios colectivos de trabajo para ajustarlos "al siglo XXI".

Se pronunció así el lunes, mientras que este martes volvió a la carga con su reclamo a los gremialistas: "No podemos salir al mundo, aceptar los desafíos del siglo XXI con convenios laborales del siglo XX y algunos de la primera parte de ese siglo. Tenemos que sentarnos en la mesa y discutir todos los convenios laborales de vuelta, para defender los trabajos y crear nuevos, con coraje", insistió el mandatario.

Pese a las críticas que generaron esos dichos en el gremialismo y sectores de la oposición, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, ratificó también este martes la postura del Gobierno: "No hay duda de que el mercado laboral está cambiando; hemos planteado en la Mesa de Diálogo que debemos pensar el mercado laboral de los próximos 20 años", afirmó.

"Las tensiones de los cambios tecnológicos que se están acelerando nos obligan a sentarnos y discutir lo que está bien, en defensa del derecho a trabajar, que es el corazón de nuestro sistema laboral", explicó Peña en declaraciones en Casa de Gobierno.

Y agregó que "debe haber un debate, un diagnóstico, preguntase que falló, que política hay que aplicar para mejorar" y analizar temas como "las bajas de las cargas laborales, la capacitación; preguntarse qué nos vamos a encontrar en 10 o 20 años y trabajar todos juntos".

Antes de la reunión con el Gobierno, la CGT recibió a la Pastoral Social. La reunión se desarrolló en la sede de la central sindical ubicada en la calle Azopardo, y durante el encuentro se reafirmó el "vínculo histórico" entre la central obrera y la Pastoral Social, se habló de la importancia de la "cultura del encuentro" que impulsa el papa Francisco, y de la "búsqueda de soluciones para todo tipo de conflictividad a través del diálogo".

Fuente: Ambito.com


Miércoles, 23 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER