Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Gutiérrez le pidió a Macri que el barril "criollo" de petróleo siga a u$s 63
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, le solicitó al presidente de la Nación, Mauricio Macri, que mantenga el precio del barril "criollo" de petróleo en 63 dólares, al manifestar su oposición a que se equipare con la cotización del crudo en el mercado internacional, durante una reunión que mantuvo esta mañana en Casa Rosada.
"No voy a permitir que el precio local del petróleo se equipare con el internacional", aseguró Gutiérrez al término del encuentro del que participó también el ministro de Energía, Juan José Aranguren, y el senador nacional y secretario general del sindicato petrolero, Guillermo Pereyra.

El gobernador neuquino entregó a las autoridades nacionales un plan de desarrollo de hidrocarburos en la cuenca neuquina sobre la base del precio interno del barril de petróleo actual, la ampliación del Plan Gas, lograr el autoabastecimiento y promover las inversiones del sector.

Gutiérrez sostuvo que "Neuquén sostendrá la defensa plena de un precio de incentivo y la intención de lograr que las empresas presenten un plan de inversiones claro para los próximos cuatro años como respuesta a los nuevos precios del gas".

"Tenemos que garantizar desarrollo de infraestructura, un piso y la necesidad que no haya un techo para el precio del barril", agregó.

El mandatario provincial dijo además que "el futuro del país reclama y exige la realización de Vaca Muerta para que sea una realidad y si bien se avanzó muchísimo, no podemos seguir esperando para explotar sus recursos. Por eso esta defensa que debe involucrar a todos los sectores para poder articular juntos y muy rápidamente, un plan que permita nuevas inversiones".

En tanto, la comisión de Energía del Senado Nacional aprobó un proyecto presentado por el senador Guillermo Pereyra para derogar el decreto 272/15 del Poder Ejecutivo Nacional que permite la importación de hidrocarburos.

Pereyra aseguró que "si el petróleo está en la situación que está, es por la importación que se está realizando de un 25% por ciento de lo que se consume en el país".

"Tenemos la ley 26.741 de Soberanía de los Hidrocarburos que justamente habla del autoabastecimiento y la Ley Nacional de los Hidrocarburos; entonces debemos ponerle un freno, porque realmente esto trae desocupación y miseria", dijo.

Fuente: Ambito.com


Miércoles, 23 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER