Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
La inversión acumula una caída del 3,7% en el año
El ministro de Energía garantizó que no subirán los combustibles "en lo que resta del año", es decir, en en 36 días.

La inversión bruta registró en octubre una caída del 1% respecto de igual mes del año pasado, con lo cual, pasó a acumular una contracción de 3,7% en los primeros 10 meses del año, según estimaciones del Centro de Estudios Económicos, Orlando Ferreres.

"Con este registro, la inversión se posicionó en el 21,1% del PBI medido a precios constantes. Por su parte, el volumen invertido en octubre fue de U$S 7.787 millones acumulando de esta manera un total de U$S 71.811 millones en el año", señaló la consultora.

El informe señala que en el rubro de maquinarias y equipos se verificó un incremento de las inversiones del 9,3% interanual, que contrasta con una fuerte baja producida en el mes anterior. "Se informó una mejora en la inversión de equipos nacionales de 6,1%, mientras que la propia en importados subió 11,6% anual", indica el informe de la consultora.

El trabajo añade que en el acumulado del 2016 la inversión en equipos "logra mantenerse en terreno positivo, anotando un alza de 1% comparado con el período enero-octubre del año pasado".

En informe considera en cambio que la situación de la Construcción en materia de inversiones "es poco optimista" ya que "no solo no logra reponer los niveles de crecimiento vistos en años anteriores sino que acentúa aún más su caída en relación a los meses pasados". El estudio agrega que "a pesar de haberse registrado una variación positiva en equipos de bienes durables para el mes de octubre, la inversión en el sector aún no ha logrado consolidar la tendencia de crecimiento que se esperaba a principios de 2016".

"Si bien es importante destacar que aunque no se cumplieron las expectativas que se configuraban al comienzo del año en los niveles de inversión, las señales positivas que se observaron en octubre podrían estar indicando un entorno más auspicioso para 2017", indica el trabajo.


Fuente: El Destape


Viernes, 25 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER