Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Los findes largos ya no son lo que eran: las reservas rozan apenas el 60 por ciento
Según prevé el Ministerio de Turismo de la Nación, la ocupación hotelera en los principales destinos turísticos del país no supera el 60 por ciento. Los destinos más populares, los más castigados.
Como era de esperar, quienes el año pasado llenaban los hoteles durante los fines de semana largos no pueden hacer lo mismo tras once meses de gobierno macrista, caracterizados por una inflación galopante que pulverizó buena parte de los ingresos populares, más miles de despidos y la angustia generalizada.

Así, según informó el Ministerio de Turismo de la Nación, la ocupación hotelera para este fin de semana largo rondará en promedio el 60 por ciento, de acuerdo a datos provisorios.

Los bonaerenses parecen ser los más castigados por la crisis y la recesión, ya que los destinos de la costa provincial fueron siempre los más buscados y ahora no esperan un finde que se destaque por la concurrencia.

Mar del Plata sobresale, con un 77 por ciento de reservas, mientras que el Partido de la Costa, el más concurrido por las clases populares, apenas anticipa un 47 por ciento de reservas, lo que da cuenta de cuáles son los sectores más castigados por el macrismo.

En tanto, el principal destino turístico elegido por los argentinos parece ser Córdaba, donde las reservas hoteleras parecen ser importantes. rondaría el 80 por ciento: 85 por ciento en Alta Gracia; 80 en la capital; 70 en Villa General Belgrano, La Cumbrecita, Mina Clavero y La Falda y algo similar en Villa Carlos Paz.

Fuente: Diario Registrado


Sábado, 26 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER