RECAUDACIÓN Contribuyentes argentinos declararon 33.000 cuentas en el exterior, en el marco del blanqueo de capitales  Lo informó la AFIP y distinguió que el 43% están radicadas en Estados Unidos; el 22% en Uruguay; 14% en Suiza; 4% en España e igual porcentaje en Alemania. El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, señaló hoy que hasta el momento se declararon 33.000 cuentas corrientes en el exterior de contribuyentes argentinos, en el marco del proceso de “exteriorización de capitales” o blanqueo de divisas.
De estas 33.000 cuentas corrientes declaradas en el exterior, el 43% están radicadas en Estados Unidos; el 22% en Uruguay; 14% en Suiza; 4% en España e igual porcentaje en Alemania.
Abad, en el marco de una conferencia de prensa en la que dio a conocer la evolución de la recaudación de noviembre, dijo que entre agosto y noviembre, el fisco percibió impuestos relacionados con el proceso de blanqueo por 16.374 millones de pesos, provenientes de 61.000 declaraciones juradas, de los cuales 12.903 millones de pesos correspondieron al mes pasado.
El próximo cierre para el blanqueo es el 31 de diciembre, cuando vence el plazo para exteriorizar títulos, acciones y cuentas en el exterior con una penalidad del 10%.
En el tramo final, que vence el 31 de marzo, se podrán concretar las mismas operaciones con una penalidad del 15%, salvo el caso de tenencia de inmuebles, que abonará el 5%.
Para leer el cable de la nota acceder a: https://cablera.telam.com.ar/cable/426997
Fuente: Telam Viernes 02 de diciembre de 2016. Resistencia, Chaco.
Viernes, 2 de diciembre de 2016
|