Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
La construcción se motorizará en 2017 con la obra pública
El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, dijo que en el 2016 la actividad del sector cayó "entre 12% y 13%" en comparación con el año anterior.

Gustavo Weis expresó que la actividad se recuperará a manos de la obra pública. En el 2016 le costó arrancar, y en el 2017 estarán en ejecución las licitaciones que lanzó el gobierno este año.

Respecto de la reciente sanción del proyecto de régimen de participación público-privado en los contratos celebrados entre el Estado nacional como contratante y el sector privado como contratista, Weiss dijo que es un "mecanismo importante" para la actividad del sector.

"Aún no hay licitaciones públicas presentadas con este mecanismo, pero será una herramienta fundamental" para obras de infraestructura, vivienda y servicios, consideró.

La recuperación de la construcción motorizará también a todos los sectores que la proveen de materiales, desde el asfalto, cemento, cerámicas y griferías.

"Somos muy optimistas para el 2017. Confiamos que habrá un buen nivel de actividad que permitirá recuperar lo que se perdió este año", aseguró.

Weiss indicó que el 25% de los trabajadores de la construcción se concentran en la obra pública, y el 75% en la obra privada de construcción y refacción.

Según el último informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Industria de la Construcción (Ieric), el empleo formal en el sector se expandió en septiembre último por segundo mes consecutivo, hecho que no sucedía desde junio de 2015.

En septiembre del corriente año el empleo en la construcción creció 1% mensual, alcanzando un total de 374.957 puestos de trabajo registrados. Esto representa la creación de 3.710 nuevos puestos en el mes.

A diferencia de lo sucedido en agosto, la variación interanual aceleró levemente su tasa de caída en septiembre, al ubicarse en -12,4%. Es necesario tener presente que en igual mes de 2015 se registró el mayor nivel de ocupación sectorial de aquel año.
De esta forma, la baja acumulada en 2016 fue de -11,1%.

La mejora mensual del empleo sectorial fue el fruto de la generación de nuevos puestos de trabajo en la mayoría de los distritos del país.

Los aportes más significativos estuvieron en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Chubut.

Fuente: Télam



Lunes, 5 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER