Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Diputados aprobó proyecto de la oposición para modificar Ganancias
La Cámara de Diputados aprobó en general y en particular el proyecto de la oposición para reformar al impuesto a las Ganancias, luego de que fracasara el tratamiento del dictamen de mayoría defendido por el oficialismo.
Con 140 votos positivos, 86 negativos y 7 abstenciones, la Cámara Baja aprobó y giró al Senado la iniciativa que prevé una suba del mínimo no imponible de alrededor del 40 por ciento de este umbral, llevándolo a 33.500 pesos en bruto para solteros y 44.000 pesos para casados con dos hijos, a la vez que grava los juegos de azar, la renta financiero, las mineras y a los nuevos magistrados.

Previamente se había sometido a votación el dictamen de mayoría del oficialismo, que resultó rechazado con 144 votos por la negativa y sólo 88 positivos, además de 4 abstenciones.

Diputados opositores y del oficialismo mantuvieron un fuerte cruce verbal en el recinto cuando los primeros pidieron dar por finalizado el debate y pasar a votar el proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias, mientras desde la coalición gobernante Cambiemos insistían en que era necesario continuar con los discursos.

En medio de la acalorada discusión, la macrista Silvia Lospennato acusó a los kirchneristas de "demagogos" que "robaron el país" y que "por eso no los votaron"; en tanto que la massista Graciela Camaño advirtió que "toda la tarde hubo llamados del jefe de Gabinete -Marcos Peña- a los gobernadores para cambiarles la voluntad -del voto- a los diputados".

A partir del acuerdo alcanzado por la tarde entre diferentes bloques opositores que ya hacía avizorar una votación en la que el oficialismo perdería, desde el FPV-PJ y el Frente Renovador comenzaron a analizar posibilidades para acotar el debate.

Pasadas dos horas de debate y luego de los discursos de los principales referentes de cada bloque, los opositores decidieron bajarse de la lista de oradores y dejar que los discursos solo los dieran los oficialistas.

Disgustados con el previsible final, desde Cambiemos anotaron a casi todos sus diputados y aliados -más de 100- en la lista de oradores y comenzaron a argumentar uno por uno ante la impaciencia de la oposición.

Mientras la mayoría de los 140 diputados pertenecientes a los bloques que obtuvieron el acuerdo vencedor permanecían en sus bancas; el oficialismo vació las suyas y sólo hacía ingresar al recinto al diputado que tenía el turno para hablar.

Fastidiados por esta situación, y apelando al reglamento, desde el Frente Renovador pidieron que se cerrara el debate y que se pasara a votar el proyecto.

Tras fuertes cruces entre Camaño, Lospenatto, el radical Mario Negri, la progresista Victoria Donda y la massista Cecilia Moreau, finalmente se votó la moción y se pasó a votar en general el proyecto de ley.

"Viendo que este es un debate donde algunos no van a salir victoriosos y se han anotado en una extensa lista de oradores; solicito el cierre del debate", irrumpió Camaño, para pedir que se ponga en votación esa propuesta, que finalmente fue aceptada por 148 votos contra 87, provocando un revés al Gobierno.

Negri, titular del interbloque Cambiemos, le respondió que "no sólo no pueden acotar los tiempos, sino que tienen que dejar que se explayen todos los diputados. Podemos acceder a que no se anote más nadie, pero que concluyan todos los anotados".

Más contundente que el cordobés, Lospenatto expresó: "Nos quieren cortar el uso de la palabra, siguen siendo tiranos, abusan del reglamento"

"Si vamos a perder la votación la perdemos, pero sabiendo que perdían los dejamos hablar 14 horas con el tema holdouts. No vamos a permitir que nos falten el respeto, sobre todo con la cantidad de veces que argumentaron en contra de no dejar hablar", aseveró.

Enfervorizada, la diputada del PRO, arremetió: "No pudieron ganar la elección pero quieren gobernar haciéndonos las leyes. Nos quieren provocar un fuerte desfinanciamiento fiscal".

Apuntando a los kirchneristas, expresó: "Hoy se reúnen, lamentablemente, con el Frente Renovador; y lo peor es que ni siquiera nos dan la posibilidad de hablar. Nos imaginamos muchas cosas, pero nunca una sesión vergonzante y antidemocrática en la que nos quiten la palabra".

"Durante 12 años no tocaron las escalas -de Ganancias- y vienen viene ahora a querer hacerlo. Son demagogos, robaron el país y por eso no los votaron", concluyó.

Tocada por los dichos de Lospenatto, Camaño dijo que "durante toda la tarde los diputados recibieron llamadas telefónicas que el jefe de Gabinete, quien dice ser lo nuevo, que viene a hacer el cambio, hacía los gobernadores para cambiarle la voluntad a los diputados".

"Si vamos a hablar de nuevas prácticas, no son estas. Porque a estas mismas prácticas las he visto en muchas otras oportunidades", remarcó la legisladora massista.

La también massista Cecilia Moreau le recordó a Cambiemos que la semana pasada casi todos los bloques de la Cámara le dieron el apoyo al macrista Emilio Monzó para continuar como titular del cuerpo legislativo.

"Cuando a usted lo acusaban de vivir en un microclima, los que se encerraban en un colectivo rodeado de policías para hacer un anuncio, nosotros lo apoyábamos", esgrimió la diputada del Frente Renovador dejando en evidencia diferencias en el seno del oficialismo.

Y agregó: "pedimos que sean respetuosos de los que no estamos de vacaciones y estamos acá defendiendo los derechos de los trabajadores", añadió Moreau, en una clara alusión a la oficialista Elisa carrió, ausente en la sesión por encontrarse en Miami.

Fuente: Ambito.com


Miércoles, 7 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER