Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Política
Según Prat Gay, la oposición hace "demagogia fiscal" con Ganancias
El ministro de Hacienda cruzó a todos los diputados opositores que le dieron media sanción al proyecto consensuado.
El ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, acusó a la oposición de hacer "demagogia fiscal" con los cambios en Ganancias que fueron aprobados por la Cámara de Diputados. "En un lugar se amontonaron los que quieren hacer demagogia fiscal y, por otro lado, estamos los que nos toca gobernar y que tenemos la responsabilidad de hacerlo solo para tres o cuatro sino para todos los argentinos", se quejó el funcionario.

En declaraciones a radio La Red, Prat Gay señaló: "Está bien la foto (Axel) Kicillof con (Marco) Lavagna y todo el Frente Renovador. Queda claro quién es quién. Hasta ahora había alguna duda. Nosotros estamos tratando de ordenar el desorden que nos dejaron ellos".

A su criterio, el proyecto aprobado anoche en Diputados -a partir de un acuerdo entre bloques opositores- es "oscuro", ya que, dijo, "veía a la gente de Massa, Kicillof, (Diego) Bossio. En algún punto es la misma lógica oscurantista que tenían con el Indec". "Ayer era la misma demagogia, no había un solo número. No puede ser que se saquen y se pongan impuestos sin hacer un cálculo mínimo", añadió.

El jefe del palacio de Hacienda señaló además que en el proyecto aprobado "no hay un dictamen técnico que evalúe el impacto fiscal de cada una de estas medidas. No hay ni siquiera una evaluación de factibilidad porque hay muchos de los nuevos impuestos que son inconstitucionales. Por ejemplo, gravar retroactivamente ganancias de dólar futuro para los que ya pagaron ese impuesto".

"Me gustaría entender de dónde piensan que vamos a conseguir esos fondos en un momento en que el déficit fiscal es una preocupación de Hacienda y del Presidente para ir bajándolo de a poco", enfatizó.

Prat Gay reveló que esta mañana habló con varios gobernadores que están "preocupados" por el proyecto: "esto, que es una preocupación para el Tesoro nacional, lo es mucho más para las provincias. Este año hemos asistido a varias provincias que tenían dificultades para encarar gastos tan esenciales como el pago de salarios".

"Si a estas provincias (Sergio) Massa pretende sacarles $ 5.000 millones más, no creo que vaya a tener el apoyo de los senadores", alertó. Por último, aclaró: "no podemos desfinanciar de golpe al Estado. Hay mucha gente esperando que tengamos los recursos para la AUH, la jubilación mínima, la reparación histórica. No estamos en un país donde la pobreza no es un problema".

Fuente: El Destape


Miércoles, 7 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER