Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Tras la quita de retenciones, se perdieron casi 9 mil puestos de trabajo en el campo y la minería
Las medidas del Gobierno no han mostrado los efectos prometidos, según las propias cifras que difunde el Ministerio de Trabajo.
Luego de que la oposición le marcara la cancha en Diputados, Mauricio Macri salió a defender el proyecto oficial de reforma del impuesto a las Ganancias y defendió su plan económico. Inclusive, salió a apoyar la quita a las retenciones que, según argumentó, han generado empleo. Sin embargo, los números fríos contradicen su discurso.

Como el proyecto opositor incluye, entre otros puntos, la vuelta de las retenciones a la minería, Macri fustigó esa iniciativa. "Acá lo que tenemos que hacer es laburar, desde que devolvimos al campo las retenciones se crearon miles de puestos de trabajo y cuatro minas que se habían cerrado se abrieron y crearon 2 mil puestos de trabajo", dijo en conferencia de prensa, visiblemente molesto por la situación.

Pero los datos dicen los contrario: entre diciembre de 2015 y septiembre de este año (último dato disponible), se perdieron 8.744 puestos de trabajo registrados solo entre el sector agropecuario y el minero. Si se lo compara con septiembre del año anterior, la merma es de 8.664 empleos en blanco.

Según los datos del SIPA, que difunde el Ministerio de Trabajo, en los primeros 10 meses de gobierno el campo destruyó 3.876 empleos en blanco y la minería, 4.868. En el último año, la destrucción de empleo fue a razón de 2.168 puestos privados en el agro y ganadería contra 6.499 del sector minero.
La minería cayó durante todo el año demostrando que la quita de retenciones estuvo lejos de generar más trabajo en ese sector. El campo, por cuestiones estacionales tuvo sus picos de empleo durante la siembra y cosecha de soja, que fue en marzo, cuando llegó a más de 330 mil personas trabajando en blanco en ese sector. En la actualidad, poco más de 80 mil son las que se dedican a la minería, cuando eran algo más de 85 mil las que había en enero de este año.

Fuente: El Destape


Miércoles, 7 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER