Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Los bancarios suspendieron el paro del jueves
El Ministerio de Trabajo decidió intervenir y convocó a una audiencia el viernes. Ante esto, los trabajadores suspendieron su segundo día de protesta.
La Asociación Bancaria dispuso suspender el cese de actividades previsto para mañana. Fue porque el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, decidió intervenir y convocó a una audiencia de conciliación para el viernes.

En un comunicado el gremio indicó que se resuelve "suspender provisoriamente el paro dispuesto para el día 15 de diciembre de 2016, para concurrir a la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo para el viernes 16".

La Bancaria señaló que "teniendo presente que entramos en la segunda quincena del mes de diciembre, próximas las tradicionales celebraciones de fin de año y particularmente la cantidad de compañeros jubilados y titulares de asignaciones sociales que acuden a las entidades en este período resuelve: suspender provisoriamente el paro dispuesto para el día 15 de diciembre de 2016, para concurrir a la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo para el viernes 16".

En otros puntos reiteran que "el acuerdo suscripto el 23 de noviembre, en el Ministerio de Trabajo, con intervención del Sr. Triaca, con las cámaras ABAPPRA y ADEBA, al que en el día de ayer adhirió en todos sus términos la cámara ABE, debe extenderse a toda la actividad, ya que está suscripta por entidades representativas de más del 80% de la actividad y por la mayoría de las cámaras empresarias".

Más adelante, el gremio propone "exigir a la cámara ABA que se avenga a tal acuerdo. Lo mismo al Banco Central de la República Argentina, pues sus autoridades se alinean con la posición rupturista de la banca extranjera, abandonando la práctica prudencial y habitual de adherir a los acuerdos adoptados por las entidades integrantes del sistema financiero y particularmente por las entidades públicas nacionales, que le corresponde como ente rector del sistema".


Fuente: El Destape


Miércoles, 14 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER