Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Se hundió 7,5% el consumo de productos de la canasta básica
Volvió a caer la compra de bienes elementales en octubre, según un estudio de la consultora CCR.

En octubre se hundió 7,5% el consumo de productos de la canasta básica. En los supermercados e hipermercados la caída acumulada fue del 4,3% interanual, según un informe de CCR.

Si bien se dio un desplome del 7,5% para el consumo de los 144 bienes de la canasta, como alimentos, bebidas, productos de tocador y limpieza, en agosto la merma había sido del 7,4%.


"En noviembre no va a haber un cambio respecto de lo que venimos viendo. Y diciembre siempre es sorpresivo", dijo Sandra Dalinger, gerente de comercio de la consultora. "Crece altamente el consumidor racional, lo que implica que va a buscar la marca que más le convenga para la relación precio calidad, aunque el argentino siempre fue marquista. Y en las categorías navideñas será lo mismo", explicó.
Según la encuesta a 500 personas, un 21% comprará champagne de marcas no conocidas; un 44% evitará las primeras marcas de pan dulce, y en el turrón, el 38% comprará marcas no conocidas.

Lo llamativo del estudio tiene que ver con que el 22% de los encuestados compró el regalo de Navidad el año pasado, pero este año no lo hará. Un 16% no compró en 2015 y tampoco lo hará en 2016. Un 34% dijo que comprará menos regalos que el año pasado y sólo un 22% la misma cantidad.


Fuente: El Destape


Viernes, 16 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER