Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
ECONOMIA
Se complica aún más la suerte de OCA: la AFIP le inició otra demanda penal

La AFIP le reclama haber retenido impuestos de terceros para financiarse; ya la había acusado antes, pero la causa cayó porque la compañía ingresó a la moratoria; el plan de Moyano
La propuesta que Hugo Moyano , el líder camionero, le hizo al presidente Mauricio Macri era de privatizar el Correo Argentino . Fue el miércoles pasado, en el marco de la reunión que mantuvieron en la Casa Rosada por el problema del impuesto a las ganancias.
La idea de privatizar el correo oficial para poder restarle algo de competencia a OCA refleja la preocupación del sindicalista por la suerte del correo privado más grande del país, que tiene 7000 empleados afiliados al gremio camionero y está jaqueado por las deudas.

Sin ir más lejos, horas después del encuentro con Macri, la Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP) presentó una nueva denuncia penal en contra de OCA y de su dueño formal, Patricio Farcuh, por la retención de impuestos de terceros.

Según la demanda penal, a la que accedió LA NACION, el organismo fiscal que dirige Alberto Abad le reclama a OCA y a Farcuh retenciones no ingresadas o depositadas fuera del término legal correspondientes a Ganancias e IVA de agosto y septiembre de este año.

Además denuncia la retención de aportes correspondientes al personal en relación de dependencia de mayo, junio, julio, agosto y septiembre.


La AFIP cree que Farcuh, dueño del Grupo Rhuo, se habría valido del dinero de impuestos que retuvo a empleados y proveedores para financiar el crecimiento de su empresa.

Serían, según la demanda, $ 91,2 millones por la apropiación indebida de Ganancias e IVA y unos$ 116,7 millones, por no haber hecho los aportes relativos al Régimen de Seguridad Social.

Pero en la AFIP estiman que la deuda exigible a OCA por la retención de impuestos de terceros superaría los $ 1000 millones.

No se trata, sin embargo, de la única deuda que tiene OCA con el organismo recaudador.
Ya Abad había embargado la cuentas de OCA y la había denunciado penalmente en mayo pasado por otras deudas impositivas. Esa primera demanda, no obstante, quedó neutralizada luego de que la empresa ingresara con pasivos por otros $ 1800 millones, a la moratoria que la AFIP lanzó en el marco del blanqueo de capitales.

Pero la empresa no tiene, esta vez, margen para frenar la denuncia e ingresar en la moratoria, dado que la deuda que ahora le reclama la AFIP no es por el no pago de cualquier impuesto, sino por retenciones que habría hecho a terceros y que no habría cumplido en pagar al organismo recaudador. Y este tipo de deuda no está contemplada por la ley de moratoria. Así las cosas, de ser corroborados los hechos, la ley contempla hasta seis años de prisión para el presidente y los directores de la sociedad.

Lo que también es público es que OCA hace meses que tiene una situación financiera insostenible. Esto habría llevado a que el gremio de Camioneros -con el que Farcuh supo tener un estrecho vínculo, sobre todo, a través del secretario adjunto del sindicato, Pablo Moyano- virtualmente tomara las riendas de la gestión del correo privado.

El líder sindical Hugo Moyano, le habría ofrecido al Gobierno hacerse cargo de hecho de la compañía -o incluso conseguir que ingrese un tercero- si le convalidaba un plan de pagos para la deuda impositiva, con un año de gracia y cuotas por un período de 10 años.
También habría solicitado poder participar con los empleados de OCA del Programa de Recuperación Productiva (Repro) del Ministerio de Trabajo, y además que el Estado le garantizara que varias de las administraciones públicas dejen el servicio del Correo Argentino para ser clientes de OCA.

Pero la posibilidad de un plan de pagos especial por parte de la AFIP estaría descartada. Abad suspendió en febrero pasado la aplicación del artículo 32° de la ley de procedimiento, que le permitía otorgar discrecionalmente planes especiales de pago a contribuyentes que mantuvieran deudas millonarias con el fisco, y no habría concesiones.

Así las cosas, el destino de OCA es incierto. Tanto Moyano como Macri habrían convenido durante su reunión la semana pasada -la tercera que mantienen en los últimos meses- buscar alternativas para evitar la quiebra de la compañía y así resguardar los 7000 puestos de trabajo directos.

Fuente:La Nación


Martes, 20 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER