Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
El magnate que hospedó a Macri planea levantar un country en tierra aborigen
Joseph Lewis construirá un barrio cerrado en un terreno que fue comprado al Estado por $ 60 la hectárea.
El magnate inglés que hospedó a Mauricio Macri en Río Negro, Joseph Lewis, construirá un barrio cerrado en una reserva natural de El Bolsón, a su vez reclamada por aborígenes. El emprendimiento lo realizará en un terreno dentro de una reserva natural, que fue comprado al Estado por $ 60 la hectárea y valuado luego a U$S 28.000 (7.000 veces ese precio). Pesan sobre la operación serios cuestionamientos ambientales y legales.

En noviembre de 2011, Mirta Soria escrituró un lote de 850 hectáreas que había sido ocupado por su familia por décadas. La condición que recibió fue continuar un proyecto pecuario por al menos cinco años. Sin embargo, en julio de 2010, se lo vendió a Laderas del Cerro Perito Moreno SA por un total de U$S 2.380.000. El gobierno provincial debió haber frenado la operación, puesto que tan sólo pasaron ocho meses desde la obtención de la escritura.

El gestor de la compañía es Maximiliano Mazza, cuñado de Nicolás de Van Ditmar, quien a su vez administra Hidden Lake SA, la empresa de Lewis que privatizó Lago Escondido y cerró todos sus accesos.
El 14 de diciembre pasado, la municipalidad de El Bolsón aprobó un loteo pedido por Laderas, a través de la resolución 295/16, que define el destino del paraje rural Mallín Ahogado y viola las previsiones de la carta orgánica municipal.

Ante esto, los diputados del Frente Para la Victoria Martín Doñate y María Emilia Soria, solicitaron la urgente intervención de la Fiscalía de Estado de Río Negro para que anule la aprobación del municipio al emprendimiento inmobiliario, en desmedro del patrimonio provincial.

Los legisladores nacionales rionegrinos señalaron múltiples irregularidades en el emprendimiento privado. En primer lugar, resaltaron la ausencia de una inspección previa a la entrega del título a Soria, pese a que la ley lo obliga.

Asimismo, se desvió la finalidad que la dueña inicial manifestó para fundamentar el pedido de la subdivisión, que es el desarrollo de actividades pecuarias. En caso de que no mantenga un "grado racional de productividad" en el terreno, la ley Q 279 prevé la expropiación "por la autoridad de aplicación con aprobación del Poder Ejecutivo, a cuyo fin se las declara de utilidad pública".

Los diputados denuncian además una connivencia de la Dirección de Tierras con el emprendimiento, al no haberle prohibido a Soria la venta del lote cuando debía retenerlas por al menos cinco años. Mazza adquiere la propiedad como gestor de negocios, a favor de Laderas. La actividad principal de la empresa es la inmobiliaria.

"Son tierras adquiridas al margen de la ley, viciadas de nulidad y sin seguridad jurídica alguna. Se aprobó un negocio inmobiliario en una zona de altísima fragilidad ambiental, afectando seriamente derechos colectivos", esgrimieron los miembros del Congreso en un requerimiento jurídico al que accedió El Destape.

"El Estado debe exigir estudios previos del impacto ambiental para grandes emprendimientos que potencialmente puedan alterar el ambiente, requisito doblemente omitido tanto por las autoridades municipales como provinciales", apuntaron.

Por un lado, detallaron en el escrito la ausencia de participación del Consejo Ambiental en toda la operación, la irregularidad de la convocatoria de la audiencia pública, la propiedad de los pueblos originarios de las tierras donde se emplaza el proyecto, la ubicación de las tierras dentro de la Reserva de biósfera Andino Norpatagónica, el impacto sobre la disponibilidad de agua en la zona de Mallín Ahogado y otras irregularidades o posibles comisiones de delitos de funcionarios públicos.

Ahora, la Fiscalía de Estado deberá responder si acepta intervenir en el caso o da un paso al costado. Si acepta el requerimiento de los diputados, puede abogar por la expropiación del lote de 850 hectáreas de la compañía que, sospechan los parlamentarios, también es propiedad de Lewis.

A fines de los 90, el multimillonario compró un predio de 12.000 hectáreas a menos de 45 kilómetros de El Bolson. El lote cerró el acceso al lago Escondido, pese a que la ley lo obliga a habilitar al menos un acceso.

Su compañía Hidden Like SA administra la finca, donde posee una mansión de 3.600 metros cuadrados. Allí se alojó Macri el 24 de marzo de 2016, hasta la que se trasladó junto a su familia en un helicóptero del empresario. El octogenario inglés figuró en 2015 en el puesto 277 de los más ricos del mundo del ranking Forbes, con sus más de U$S 5.000 millones. Entre sus posesiones, es uno de los principales accionistas de Edenor.

Fuente: El Destape


Miércoles, 4 de enero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER