Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Canasta básica de Precios Cuidados llega con subas de hasta 22%
El Gobierno dio a conocer la nueva lista del programa "Precios Cuidados" que incluye aumentos de hasta 21,9% en los productos de la canasta básica de AMBA. Los nuevos importes entraron en vigencia este viernes y estarán vigentes hasta mayo en las góndolas de los supermercados.
El azúcar (+21,9%), la yerba (+15,8%) y la leche (+9%) fueron los tres productos de la canasta básica que más aumentaron respecto a la lista que estuvo vigente desde septiembre de 2016 hasta esta semana. A la lista de mayores subas le siguieron el té (+7,6), la gaseosa cola de 1,5 litos (+7,2%) y el café instantáneo (+7%).

Sin embargo, no todo son aumentos. En la nueva lista hay seis productos sin variaciones: lechuga ($24,90), manzana ($22), papa ($10,4), zanahoria ($19,3) roast beef ($96,02) y tapa de asado ($97,11).

La lista trae algunas novedades, sobre todo en la góndola de las carnicerías. En esta oportunidad, los supermercados de AMBA incluirán tres nuevos cortes: espinazo ($27,20), paleta ($10,12) y picada común ($51,23).

A la hora de las ausencias, el aceite se mantiene sin aparecer en la nómina de Precios Cuidados. Este producto ya había sido excluido del programa en septiembre pasado. La cerveza y los palitos de brochettes son otros de los productos que ya no estarán en la lista de precios. Entre los productos estacionales, se incluye repelentes y espirales para ahuyentar mosquitos y bloqueadores solares.

El nuevo listado del programa que nació en 2014 se puede consultar en www.precioscuidados.gob.ar . De los 317 productos iniciales ahora pasó a tener 545 y son ofrecidos en 2.250 supermercados.

Ante cualquier inconveniente se puede llamar a la línea gratuita 0800-666-1518. Vale recordar que esta renovación de Precios Cuidados se prolongará por cuatro meses hasta el 6 de mayo próximo y se trata de la cuarta prórroga ocurrida durante el Gobierno de Mauricio Macri.

Fuente: Ambito.com


Viernes, 6 de enero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER