Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Gobierno
El Gobierno busca que vuelva el sistema de pasantías al mercado laboral

El secretario de Empleo, Miguel Ángel Ponte, confirmó que el Gobierno apostará a un sistema de pasantías laborales y que se impulsará un "blanqueo laboral".


"La única posibilidad de integrar el mundo de la educación formal, o la formación profesional o la preparación de las personas que no pudieron tener acceso a la educación ni a la formación, con el mundo real del trabajo es la presencia con un marco formativo de estas personas en el mundo del trabajo", detalló Ponte en declaraciones radiales. El Secretario reconoció este domingo que las pasantías cobraron mala fama en la década del '90 a la par de la legislación flexibilizadora del gobierno de Carlos Menem, pero matizó: "No vamos a matar a todos los perros porque uno esté rabioso".

Luego del entusiasmo que causó en el Gobierno el plan de exteriorización fiscal, el funcionario consideró el proyecto de blanqueo laboral "un tema prioritario" al destacar que al menos el 38% de la fuerza laboral argentina se encuentra en la informalidad. "El trabajo no registrado en este país es un drama y para el Gobierno es un tema prioritario", añadió.

Entre las opciones para llevar adelante ese blanqueo dijo que figura el modelo que se aplicó en la gestión anterior para formalizar el personal doméstico, que de ese modo pasó de un 5 a un 35% formalizado. Explicó: "Estamos viendo poblaciones masivas que no están registradas. El 50% del empleo informal está en empresas de menos de cinco personas".

Ponte, en tanto, le restó dramatismo a la ola de despidos que se produjo en el Estado a principios de 2016 y que en algunas áreas (como Educación) volvió a fines de año, al igual que en sectores de la actividad privada como la industria. "La posibilidad de entrada y salida del mundo laboral es una esencia de ese mundo. Como en el organismo lo es comer y descomer", comparó.

Los dichos de Ponte, ex hombre fuerte del grupo Techint a nivel global, volvieron a encender alarmas dentro de la CGT: Héctor Daer, miembro del triunvirato de conducción, avisó que la central obrera "no va a resignar derechos", frente a la posibilidad de que el Gobierno impulse cambios en la legislación laboral y en los Convenios Colectivos de Trabajo. Días antes su colega en el triunvirato, Juan Carlos Schmid, había avisado que crecía el malestar en la central obrera por los despidos en la industria, violatorios de un acuerdo marco firmado por el Ejecutivo y las grandes cámaras patronales.



Fuente: Minuto Uno


Martes, 10 de enero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER