Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Energía no convencional
Macri afirmó que Vaca Muerta abre "una etapa de futuro para la energía" argentina

El presidente Mauricio Macri aseguró que hoy se abre “una etapa de futuro para la energía” al anunciar el acuerdo entre el gobierno nacional, la provincia de Neuquén, las empresas y los trabajadores para la explotación del yacimiento de energía no convencional de Vaca Muerta que, aseguró, dinamizará la economía y producirá “una revolución de empleo”.

Macri habló en la Casa de Gobierno, al presentarse el acuerdo de todos los sectores involucrados en el desarrollo de dicho yacimiento.

Por parte del Gobierno dijo que el compromiso asumido es “dar garantías y certidumbre para que vengan las inversiones” y por ello de un modo coherente con lo hecho en otras provincias “no se van a seguir aplicando retenciones a las exportaciones”. Puso de relieve que para las provincias petroleras “la energía es la posibilidad primaria de desarrollo”.





Además el gobierno asume el compromiso de extender el Plan Gas por varios años, con un sendero de precios decrecientes, y va a realizar inversiones para garantizar un precio de compra para poder ir sustituyendo importaciones.

En tanto la provincia de Neuquén, donde está en yacimiento de Vaca Muerta, se comprometió a no aplicar gravámenes nuevos ni algunos que estaban en suspenso. Asimismo participará con la Nación en un programa de inversión y desarrollo de infraestructura que, dijo Macri, “es una enorme deuda que tiene la política con el país, cuando se confundió gastar con invertir”.






Dedicó luego una especial felicitación a los representantes de los trabajadores que participaron del acuerdo, señalando que son “dirigentes con apertura” tras recordar a aquellos que “quieren aferrarse a una pequeña ventaja, que nos impidió crecer tantos años.
Necesitamos argentinos con coraje para generar un futuro distinto, sin quedarse en la crítica o la presión”, dijo.

En este caso, agregó, son dirigentes que tienen la “capacidad de entender que están abriendo esta puerta que no solo garantiza empleo, sino que se amplía para muchas familias más”.





Los empresarios, agregó, se han comprometido “a un proceso virtuoso de inversiones de U$S 5000 millones el primer año que luego más que se duplicará en los próximos y se sostendrá durante muchos años”.



Fuente: Télam


Martes, 10 de enero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER