Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Crean una clave para facilitar inversiones externas
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) creó una Clave de Inversores del Exterior (CIE) con la cual deberán contar las entidades financieras y operadores del mercado de capitales que canalicen colocaciones de fuentes extranjeras.
Los bancos y los agentes de negociación, liquidación y compensación, y de administración de productos de inversión colectiva, deberán contar con la CIE en forma previa a la apertura de una cuenta cuyo titular sea una persona jurídica, agrupación no societaria y/o cualquier otro ente colectivo residente en el exterior.

La medida atiende a la solicitud del Banco Central y de la Comisión Nacional de Valores "a fin de posibilitar a los sujetos del exterior que realicen inversiones financieras en el país a través de instituciones bancarias locales o intermediarios financieros".

La resolución 3986 de la AFIP precisa que la CIE será necesaria para inversores que no posean Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) o Clave de Identificación (CDI) "por no existir causales de índole fiscal o previsional que los obligue".

El organismo recaudador determinó además que se deberá indicar "la persona humana que será Administrador de Relaciones Apoderado", quien deberá poseer CUIT con estado administrativo activo sin limitaciones, o CUIL, y contar con clave fiscal con nivel de seguridad 3 como mínimo, y se comprometió a generar la CIE en un plazo de 5 días hábiles tras la solicitud.

Los bancos y operadores del mercado de capitales serán responsables de que la información transmitida para obtener la CIE se corresponda con la documentación respaldatoria.

También deberán resguardar y conservar la documentación de respaldo por un plazo de 10 años, así como de toda aquella necesaria en materia de prevención del lavado de activos requerida por la Unidad de Información Financiera (UIF) o en cumplimiento de normas dispuestas por el Banco Central y la Comisión de Valores.

Al justificar la creación de la Clave de Inversores del Exterior la AFIP resaltó que permitirá "mejorar el control de los titulares de las inversiones, así como la optimización del desarrollo de sus actividades económicas".


Fuente: Ambito.com


Viernes, 13 de enero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER