Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Finanzas
Cómo funcionan las cajas de ahorro y tarjetas de débito para menores

Cada banco determinará a partir de que edad brinda este servicio. La mayoría de las entidad puso los 12 años como piso para operar. Las entidades consultadas por Cronista.com precisaron que se encuetran trabajando en el desarrollo de esta nueva propuesta para us clientes.



El BCRA autorizó este tipo de operatoria para estimular la educación financiera de los jovenes y fomentar la bancarización. Lo que hay que tener en cuenta.

El Banco Central (BCRA) autorizó esta semana la apertura de cajas de ahorro para menores de edad con el objeto de facilitar sus operaciones económicas cotidianas, estimular la educación financiera de los jóvenes y de fomentar la bancarización a través del uso de los medios electrónicos de pago.

Pero qué tienen que saber los padres antes de darles una tarjeta de débito a sus hijos. A continuación los principales puntos a tener en cuenta:

- En estas nuevas cajas de ahorro, el menor podrá tener una tarjeta de débito a su nombre y estar autorizado para extraer efectivo de cajeros automáticos.

- También podrá comprar en comercios y hacer transferencias o pagos a través de cualquier medio electrónico (homebanking, cajeros automáticos, app para celulares).

- El titular de esta caja de ahorro será el padre, la madre o representante legal del menor, quien podrá decidir un límite diario máximo de débitos, por cualquiera de las vías en una o más transacciones.

- Con la caja de ahorro para menores y con su tarjeta de débito vinculada se podrán hacer las mismas operaciones que se realizan con las cajas de ahorro y las tarjetas de débito convencionales.

- Las cuentas serán gratuitas, según lo dispuesto por el BCRA en abril de este año.

- Una vez que el menor cumpla 18 años, la caja de ahorro para menores podrá convertirse en una caja de ahorros convencional cuyo titular podrá ser el menor, su representante legal o ambos a la vez.

- La autorización al menor pueda ser otorgada por el padre, la madre o su representante legal para operar con Cuentas de ahorro en Unidades de Valor Adquisitivo actualizables por CER (UVA) y Cuentas de ahorro en Unidades de Vivienda actualizables por ICC (UVI), de modo tal de poner a disposición de los menores un instrumento de ahorro de largo plazo.

- Cada banco determinará a partir de que edad brinda este servicio. La mayoría de las entidad puso los 12 años como piso para operar. Las entidades consultadas por Cronista.com precisaron que se encuetran trabajando en el desarrollo de esta nueva propuesta para us clientes.

Ante este lanzamiento, especialistas en bancarización del gigante Mastercard, aconsejaron que antes de sumar a los niños al sistema financiero se los debe

- Incentivar el ahorro con metas fáciles, lo que ayudará a los menores ser independiente; evitar tener más deudas de las que puedan pagar; viajar o disfrutar de actividades recreativas; tener más libertad y margen de maniobra para tomar decisiones respecto de la carrera.

- Explicarles qué es y para qué sirve una tarjeta de débito.

- Controlar y planificar con los chicos los gastos. Se puede realizar a través de aplicaciones que se descargan en los dispositivos móviles que permiten registrar y organizar los gastos. El Smartphone además permite poner alarmas para evitar recargos o registrar la fecha de corte y de pago de la tarjeta para planificar mejor las compras.



Fuente: El Cronista


Sábado, 14 de enero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER