Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Defensa del Consumidor
Telefonía móvil, bancos y electrodomésticos lideraron la lista de reclamos de los consumidores

El Ministerio de Producción registró 235.676 consultas a la línea gratuita de Defensa del Consumidor: comunicaciones, que comprende servicios de correo, internet y telefonía fija y móvil, concentró el 20% de los llamados.


Los servicios de telefonía móvil, bancos y financieras y electrodomésticos fueron los rubros con mayor cantidad de reclamos en 2016, según un informe presentado por la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor.

El informe del organismo dependiente del Ministerio de Producción registró 235.676 consultas a la línea gratuita de Defensa del Consumidor, donde el rubro comunicaciones, que comprende servicios de correo, internet y telefonía fija y móvil, concentró el 20% de los llamados, seguido por los de servicios financieros, seguros, retiros y planes de ahorro, con el 12% y bienes, compuesto por electrodomésticos, vehículos, indumentaria y demás con el 9%.

En lo que respecta a los reclamos recibidos ante el Sistema de Resolución de Conflictos en las Relaciones de Consumo (Coprec), la cual es una instancia conciliatoria que brinda herramientas para resolver los problemas de los consumidores, totalizaron el año pasado en 35.007, de los cuales 3.247 fueron rechazados por no corresponder a la zona o la competencia del organismo y 4.821 fueron desistidos por los consumidores.

De los restantes reclamos aceptados, 23.171 terminaron en notificaciones a empresas y 12.216 alcanzaron acuerdos homologados entre éstas y los consumidores.

Los principales rubros que concentraron los reclamos fueron telefonía móvil, con el 29%; bancos y financieras, con el 19%; electrodomésticos, con el 18%; TV por cable e nternet por fibra óptica, con un 10%; y telefonía fija e internet, con un 8%.

Por último, el Servicio Nacional de Arbitraje de Consumo (SNAC), el cual presta un procedimiento alternativo de resolución de conflictos voluntario y gratuito con plazos de gestión abreviados, recibió 1.113 solicitudes de arbitraje por parte de los consumidores entre enero y diciembre de 2016, de los cuales el rubro que concentró la mayor cantidad de solicitudes de arbitraje fue la telefonía celular, con el 61%.



Fuente: Télam


Domingo, 15 de enero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER